Felipe Chartrand Dubois

Felipe Chartrand

Pintor matancero dedicado a la paisajística y a las miniaturas.
NombreFelipe Chartrand Dubois
Nacimiento31 de mayo de 1825
Limonar, Matanzas,  Cuba
Fallecimiento9 de agosto de 1889
 Cuba
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana
OcupaciónPintor
FamiliaresHermano de Esteban Chartrand y Augusto Chartrand

Felipe Chartrand Dubois. Pintor paisajista matancero.

Síntesis biográfica

Nació en Limonar, Matanzas, el 31 de mayo de 1825.

Estudios

Era de una familia acomodada de origen francés y viajó a París en 1854, donde estudió pintura bajo la influencia de los paisajistas de la Escuela de Barbizon y en los Estados Unidos en la Santa María de la Escuela de la Oración en Baltimore, Maryland.

Dedicó su vida al género del paisaje y obtuvo su mayor reconocimiento en pequeño formato, obras tales como paneles de madera, vajilla, ventiladores y otras miniaturas.

Otras labores

Paisaje

En agosto de 1886 fue nombrado el primer profesor interino de Paisaje y Perspectiva en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro. Ocupó este cargo hasta noviembre de ese año.

De su producción pictórica, treinta y una obras se conservan en el Museo Nacional de Bellas Artes, en La Habana. Sus pinturas se han exhibido en los principales exposiciones de arte cubano, como por ejemplo: 300 Años de Arte en Cuba, en la Universidad de La Habana, en abril de 1940 y La Pintura colonial en Cuba, en el Capitolio Nacional, La Habana, en 1950. En Miami, ha sido presentada en la Galería de Bacardí, en 1988, como parte de la exposición Pintura y Litografía Cubanas (1825 a 1925).

Muerte

Falleció en Cuba el 9 de agosto de 1889.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.