Finn Erling Kydland
Finn Erling Kydland ![]() | |
---|---|
![]() Economista noruego | |
Fecha de nacimiento | 1 de diciembre de 1943 |
Lugar de nacimiento | Rogaland, ![]() |
Residencia | ![]() |
Nacionalidad | noruego |
Campo | economía general y política |
Alma máter | Universidad Carnegie Mellon |
Conocido por | sus contribuciones a la macroeconomía dinámica, a la consistencia temporal de la política económica y a las fuerzas conductoras detrás de los ciclos de negocio . |
Premios destacados | ![]() |
Síntesis biográfica
Finn Erling Kydland (1 de diciembre de 1943) es un economista noruego galardonado con el Premio Nobel de Economía (junto con Edward C. Prescott) en el año 2004. Según el comité Nobel se otorgó el premio a Kydland y Prescott “por sus contribuciones a la macroeconomía dinámica: la consistencia temporal de la política económica y las fuerzas determinantes de los ciclos económicos“. Finn se educó de forma muy paulatina, asistía a la escuela primaria solo dos o tres veces por semana, sin embargo o quizás por este motivo, su sed por más educación le hizo independizarse a los 15 años, cuando dado la distancia con su pueblo, le tocaba alquilarse una habitación en la ciudad donde estaba su instituto. Cuando le tocó decidirse por una carrera universitaria, Finn decidió tomarse su tiempo y durante un año impartió clases en una escuela primaria.
Un colega suyo le animó a hacer un curso de contabilidad a distancia y le contrató como contable tras él. Esta experiencia le proporcionó una idea de lo que significaba llevar un negocio, por lo que al cabo de un año se inscribió en la licenciatura de administración de empresas en la Norwegian School of Economics and Business Administration[1], NHH. y obtuvo un Ph. D. en Economía en Universidad Carnegie Mellon en 1973, con una tesis sobre el Planeamiento Macroeconómico Descentralizado.
Un profesor suyo de economía le abrió el camino hacia la investigación económica, ofreciéndole un puesto como asistente de investigación. Fue ahí cuando Finn empezó a interesarse por la investigación económica, manteniendose ese interés a día de hoy.
Durante años ejerció de profesor en la NHH y en la Universidad Carnegie Mellon hasta que en 2004 lo reclutó la Universidad de California, Santa Barbara.
Premio Nobel
Este economista noruego obtuvo el Premio Nobel junto con Edward C. Prescott, "por sus contribuciones a la Macroeconomía dinámica: la consistencia en el tiempo de la política económica y las fuerzas impulsoras detrás del ciclo económico". Los campos de especialización de Kydland son la economía general y la política. Sus áreas principales de la enseñanza y de interés son los ciclos económicos, la política monetaria y fiscal y economía del trabajo.
Títulos honoríficos
También es profesor Honoris Causa de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires, en Argentina y consultor asociado para la investigación en los bancos de reserva federal de Dallas, Minneapolis y Cleveland.
Referencias
- ↑ Escuela Noruega de Economía (NHH)
Fuentes
- Entrevista a Smith consultado el 5 de diciembre de 2012
- Biografía de Smith consultado el 5 de diciembre de 2012