Foxhound inglés

Foxhound inglés

Perro de jauría para la cacería a monta
GrupoSabueso
País de Origen Reino Unido
ClasificaciónPerro de caza
Nombres alternativos
English Foxhound
Perro de Zorros
Clasificación Científica
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseMammalia
OrdenCarnívora
FamiliaCanidae
GénerosCanis
Apariencia física
TamañoGrande
Altura a la Cruzentre 58 y 64 Cm
Pesoentre 30 y 32 Kg
Estándar internacional
FCIGrupo 6 ,Sección 1

Foxhound inglés es una raza de perro tipo sabueso. Desciende del perro de San Huberto. Su función principal es cazar junto a hombres montados a caballo. Puede trabajar durante varias horas sin descanso y en diversos tipos de terreno.

Resumen histórico

El Foxhound Inglés ha sido repro­ducido en base a líneas cuida­das por mas de doscientos años, los libros de registros ge­nealógicos publicados por Mas­ters of Foxhounds Assosiation of England (Maestros de la Aso­ciación de Foxhounds en Ingla­terra) datan de antes de 1800. La crianza del Foxhound en Inglaterra ha estado siempre y sigue estando en manos de los Maestros de Foxhounds, quienes guardan los mas cui­dadosos registros de sus operaciones de crianza. Última­mente, el English Kennel Club ha publicado un estándar provi­sional para el Foxhound. La F.C.I. ha reconocido la raza desde 1964. Han habido cerca de 350 jaurías en Inglaterra.

Apariencia general

Bien balanceado, poderoso y de corte limpio. Viven de 10 a 13 años por lo general.

Cabeza

-Bien balanceada.

Región craneal

  • Cráneo: es plano y de ancho medio.
  • Depre­sión naso frontal (stop): ligera.

Región facial

  • Trufa: fo­sas nasales grandes.
  • Hocico: largo y cuadrado.
  • Belfos: mode­radamente desarrollados.
  • Man­díbulas / Dientes: mandíbulas fuertes con una mordida de ti­jera perfecta, regular y com­pleta, los incisivos superiores sobreponiéndose estrecha­mente a los inferiores y siendo implantados en ángulo recto en la mandíbula.
  • Ojos: de tamaño mediano, de color avellana o pardo. Expresión astuta.
  • Orejas: caídas, llevadas cerca de la ca­beza, la inserción es alta.
  • Cuello: largo, ligeramente arqueado, bien desarrollado sin ser tosco.

Cuerpo

  • Espalda: ancha y nivelada.
  • Lomo: fuerte.
  • Pecho: profundo, costillas bien arquea­das.

Cola

De inserción alta. Lle­vada alegremente pero nunca enroscada sobre la espalda.

Extremidades

Miembros anteriores

-Largos, rectos y de buenos huesos hasta los pies.

  • Hombros: bien oblicuos hacia atrás, musculosos sin estar muy cargados.
  • Metacarpos: fuertes.

Miembros posteriores

-Podero­sos y bien musculosos. De bue­nos huesos hasta los pies.

  • Rodi­lla: bien angulada.
  • Corve­jones: bien descendidos.
  • Pies: redondos, apretados y fuertes. Almohadillas bien desa­rrolladas. Uñas fuertes. Espolones opcionales.

Pelaje

  • Pelo: corto y denso.
  • Color: cualquier color y marca aceptada en los sabuesos.

Medidas

  • Altura a la cruz: apro­ximadamente 58-64 cm. (23-25 pulgadas).

Comporta­miento

Gran vigor y resisten­cia, con habilidad natural para cazar. Amigable y no agresivo.

Movimiento

Movimiento libre, incansable con la habili­dad de galopar. Buen empuje de los posteriores sin asomo de balanceo.

Mascota

Este perro aun está comenzando a mantenerse como mascota. Hasta no hace mucho sus dueños preferían mantenerlos como un excelente perro de cacería que son. No demuestra problemas con los niños que respetan al perro y su espacio. No es perro de apartamento; se debe de mantener en un patio cercado o en perreras. Requiere ejercicio.

Problemas de salud

Como generalmente vive en jaurías, el Foxhound puede ser afectado más fácilmente, con respecto a otras razas, por una enfermedad viral de tipo respiratorio denominada "tos de las perreras".

Cuidados

Es un animal provisto de una óptima y excepcional resistencia física que debe estimularse no sólo con una alimentación racional sino también con un entrenamiento continuo.

Fuentes

  • Canina. Consultado el 11 de mayo de 2012. Disponible en:"www.e-canina.com.ar/"
  • Perrilandia. Consultado el 11 de mayo de 2012. Disponible en:"www.perrilandia.com/"
  • Todoperro. Consultado el 11 de mayo de 2012. Disponible en:"www.todoperro.es/"
  • Perros. Consultado el 11 de mayo de 2012. Disponible en:"www.perros.com/"
  • Foxhound ingles. Consultado el 11 de mayo de 2012. Disponible en:"www.plusesmas.com/"
  • Perros y razas. Consultado el 11 de mayo de 2012. Disponible en:"www.perros-raza.com/"
  • Portada Foxhound (en inglés). Consultado el 11 de mayo de 2012. Disponible en:"www.venfido.com.mx/"
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.