Francisco Marcano
Francisco Marcano Álvarez ![]() | |
---|---|
General de Brigada | |
Lealtad | Ejército Libertador ![]() |
Participó en | Guerra de los Diez Años |
Nacimiento | 1829 Baní, ![]() |
Fallecimiento | 2 de febrero de 1870 Santiago de Cuba, ![]() |
Francisco Marcano Álvarez. General de Brigada del Ejército Libertador cubano.
Datos biográficos
Nació en Baní, Peravia, República Dominicana, en 1829.
Trayectoria revolucionaria en Cuba
Fue Capitán de la reserva dominicana del ejército español. Llegó a Cuba junto con sus hermanos Luis y Félix, en julio de 1865, con los últimos españoles que abandonaron aquella isla.
Se encontraba en Manzanillo, en abril de 1866. Tenía 32 años de edad y estaba casado. Pidió continuar como miembro de las fuerzas armadas españolas. Llegó a ser coronel de la insurrección cubana.
El 1 de octubre de 1868 se sublevó formando parte de las fuerzas que organizó Luis Marcano. Participó en la toma de "El Dátil", la ocupación de Barrancas y la toma de Bayamo. El 12 de octubre de 1868, Carlos Manuel de Céspedes le confirió el grado de General de Brigada, aunque no aparece registrado en el escalafón de los generales del Ejército Libertador. Luchador que operó en el distrito de Manzanillo.
Muerte
El 23 de enero de 1870, cuando se recuperaba de una enfermedad en un rancho de la zona de El Cobre, fue hecho prisionero y fusilado tres días más tarde, en Santiago de Cuba; (hay historiadores que señalan su muerte el 2 de febrero de 1870), en la Guerra de la Independencia bajo el mando de Carlos Manuel de Céspedes y fue enterrado en Jiguaní, Bayamo, Cuba. Fue nombrado General de Brigada del Ejército Libertador de Cuba por Carlos Manuel de Céspedes.
Fuentes
- Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba. Primera Parte (1510-1898). Tomo I. Biografías, Ediciones Verde Olivo, Ciudad de La Habana, 2004.
- rimed.cu