Froylán Turcios
Froylán Turcios ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nacimiento | Juticalpa, Honduras |
Fallecimiento | 1943 San José de Costa Rica |
Nacionalidad | Hondureño |
Datos artísticos | |
Educación | Universitario |
Premios | |
* Premio.
|
Froylán Turcios. Narrador, poeta, periodista y antólogo, hondureño.
Síntesis biográfica
Nació en el año 1875, Juticalpa, Honduras. Poeta, editor, narrador, y periodista hondureño. Fue el mas importante intelectual a principios del siglo XX, representando el modernismo centroamericano.
Trayectoria laboral
Fue Diputado al Cogreso Nacional y Delegado en Honduras en las Naciones en Ginebra. Secretario privado del patriota Augusto César Sandino en Nicaragua. Realizo en gran defensa denunciando la política del Gran Garrote implementada por el imperialismo de Estados Unidos; a raíz de actividad política se axiló en Costa Rica.
En el plano literario fue amigo de varias figuras como Juan Ramón Molina, Rubén Dario. Froilán Turcios fue un cuentista de finos rasgos preciosistas, inclinándose a los temas violentos. El estudioso dominicano dijo de él: "";
.
Cultivó poesía preciosista, además de elaborar relatos filigranas estilisticas, textos en prosas. Caracterizado por el valor exacto, ornamental en las palabras, y finales inesperados; esto marcó e impactó importante en el género en América Latina. Fue cuentista inclinado en los temas violentos.
Muerte
Falleció en San José de Costa Rica en el 1943.
Reconocimiento
Publicaciones
Novelas
Poemas
- "Los alcaravanes"
- "Belkis"
Cuentos
- En 1895 Mariposas
- En 1905 Hojas de Otoño
- En 1914 Prosoas nuevas
- En 1915 Floresta sonora
- En 1930 Cuentos del amor y de la muerte
- En 1920 Páginas de ayer
- En 1995 Cuentos completos
Libro'
- En el 1913 publicó un libro póstumo de Juan Ramón Molina, Tierras, mares y cielos .