Geandry Garzón

Geandry Garzón
NombreGeandry Garzón
Nacimiento5 de noviembre de 1983
Santiago de Cuba,  Cuba
Residencia Cuba
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana
OcupaciónAtleta
Resultados deportivos
Títulos obtenidosCampeón Mundial, Turquía, 2003, Campeón mundial juvenil, 2002

Geandry Garzón. Es un atleta cubano de la especialidad de lucha libre o clásica, medallista en Campeonatos Mundiales, Copas del Mundo, Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Trayectoria deportiva

Nace el 5 de noviembre de 1983 en Santiago de Cuba, ubicada en la región oriental de Cuba.

En el 2002 conquista el título mundial Campeonato Mundial Juvenil realizado en Estambul, Turquía. En el 2003 con apenas 20 años de edad conquista el título en el Campeonato Mundial celebrado en Turquía en la división de 63 kilogramos.

En el 2005 logró medalla de bronce en el Campeonato Mundial celebrado en Budapest. En el 2006 gana medalla de plata en la Copa del Mundo. Ese año logra medalla de bronce en el Campeonato Mundial realizado en Guangzhou en la división de 66 kilogramos, transitó las en preliminares invicto, cedió en la fase de octavos de final ante el norteamericano Billy Zadick por 1-2 (0-4,4-1,3-2 ). Ganando ante el ruso Albert Batirov la presea de bronce.

En el 2007 logra medalla de plata en el Campeonato Mundial celebrado en Bakú, al perder con turco Ramazan Shahin. Ese año logra el Campeonato Panamericano de la disciplina celebrado en el San Salvador, El Salvador. En los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro en Brasil, conquista el título, al derrotar en el combate final al colombiano al Edison Hurtado.

En los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, China, perdió ante el georgiano Otar Tushishvili, en la tercera ronda, luego derrota en el repechage al iraní Mehdi Taghavi.

En el 2010 es medallista de bronce en el Campeonato Mundial realizado en Moscú, derrotando en la segunda ronda al japonés Tatsuhiro Yonemitsu, - titular mundial universitario de Grecia 2008 - en el segundo combate se impone al armenio Zhirayr Hovhannisyan, en el tercer combate, triunfa ante el iraní Mehdi Taghavi, perdió con el ruso Alan Gogaev en el pase a la semifinal y en el repechage derrotó al canadiense Haislan Veranes por (3-2), (1-0) y (0-0).

Ese año es medallista de bronce en el Torneo Internacional de Lucha Granma-Cerro Pelado, celebrado en la Ciudad Deportiva, cita donde logra el título en la división de 66 kilogramos. En el Campeonato Mundial en Moscú, logra medalla de bronce.

En el 2011 logra el título en la edición 42 del torneo internacional Granma-Cerro Pelado de lucha, que tuvo lugar en la Ciudad Deportiva, derrotando en el combate final a Liván López. En el 2012 participa en la Copa del Mundo, estilo libre, en Makhachkala, Rusia, donde logró cuatro peleas ganadas y una perdida.

En la Gala de Campeones de la Lucha en Cuba, que se efectuó en la Sala Polivalente Kid Chocolate, en La Habana el 15 de diciembre de 2013, obtuvo la victoria por superioridad técnica frente al prometedor Franklin Marén [1].

Palmares

Año Campeonato Ciudad País Resultado
2002 Campeonato Mundial Juvenil Estambul Turquía 1ro
2003 Campeonato Mundial Estambul Turquía 1ro
2005 Campeonato Mundial Budapest Hungría 3ro
2006 Copa del Mundo 2do
2006 Campeonato Mundial Guangzhou China 3ro
2007 Campeonato Mundial Bakú Azerbaiyán 2do
2007 Campeonato Panamericanos de Lucha San Salvador El Salvador 1ro
2007 Juegos Panamericanos Rio de Janeiro Brasil 1ro
2008 Juegos Olímpicos Beijing China 5do
2010 Campeonato Mundial Moscú Rusia 3ro
2010 Torneo Internacional de Lucha Granma-Cerro Pelado La Habana Cuba 3ro
2011 Torneo Internacional de Lucha Granma-Cerro Pelado La Habana Cuba 1ro

Referencias

  1. Libristas fueron sensación. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 16 de diciembre de 2013

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.