Germán List Arzubide
|
Germán List Arzubide. Uno de los precursores del estridentismo mexicano.
Síntesis biográfica
Nació en Puebla, el 31 de mayo de 1898. Poeta, narrador, ensayista y dramaturgo. Estudió en la Escuela Normal de Puebla.
Trayectoria
Fue profesor en escuelas preparatorias, en la Normal y en la Universidad Obrera. Fundó Vinci, Ser y Revista Horizontes; miembro de los consejos de redacción de Ruta y Tiempo; creador del teatro infantil de la SEP para el que escribió dramatizaciones históricas con su hermano Armando List Arzubide; tuvo a su cargo la oficina de Extensión de la Universidad Nacional. Perteneció al grupo literario Noviembre, a la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios; Miembro fundador de la Academia Mexicana de la Educación y presidente de la Federación Mexicana de Escritores. Junto con Manuel Maples Arce promovió el Movimiento Estridentista. Acompañó a Venustiano Carranza a Aljibes, donde cayó prisionero.
Trabajó con Vicente Lombardo Toledano y combatió la sublevación huertista. Su militancia política de izquierda fue reconocida internacionalmente. Formó el Ala Izquierda de Empleados Federales cuando trabajó en la Secretaría de Hacienda, antecedente de los Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. Colaboró en Excélsior, La Opinión, Siempre!, y Tiempo. Miembro del SNCA como creador emérito.
Reconocimientos
Premio Nacional de Periodismo Cultural 1983. Premio Puebla 1986. Premio Rosete Aranda 1994. Premio Nacional de Lingüística y Literatura 1997.
Publicaciones
Ha publicado: Esquina (poemas, 1924), Plebe (poemas, 1925), ¡Mueran los gachupines! (1926), Emiliano Zapata. Exaltación (1927 y siete ediciones posteriores), El movimiento estridentista (1927), El viajero en el vértice (poema, 1927), La lucha contra la religión en la URSS (1931), entre muchoas otras.
Enlaces relacionados
Fallece
Murió en la Ciudad de México el 17 de octubre de 1998.
Fuentes
- Artículo disponible en: Germán List Arzubide.
- Artículo disponible en: Biografía de List Arzubide.