Gessler Viera
|
Síntesis biográfica
Nace el 26 de enero de 1985 en La Lisa, La Habana, ubicada en el región occidental de Cuba. Inicia la práctica deportiva a los seis años de edad cuando el padre lo lleva al gimnasio municipal. Desde ese momento se inicia en el deporte, no perdió la posibilidad de asistir a las competencias de taekwondo celebradas en Cuba.
Participante en Juegos Panamericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe, es ganador del título mundial en 2007, estuvo presente además en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Licenciado en Cultura Física, al retiro, radica en México, país donde está casado y labora como entrenador de esa especialidad deportiva en Celaya.
Trayectoria deportiva
En el 2003 participa en los Juegos Panamericanos, realizados en Santo Domingo, República Dominicana en la división de 58 kilogramos. En el 2005 logra el quinto lugar en el campeonato mundial celebrado en Madrid, España.
En el 2006 es seleccionado como mejor atleta del año del Taekwondo cubano, junto a Dainellys Montejo, por haber logrados el título en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Cartagena de Indias, ganar además la eliminatoria panamericana, realizada en Cali, así como el abierto de Bélgica y la tercera Olimpiada del Deporte Cubano.
En el 2007 logra el título mundial en la división de 57 kilogramos en la edición de este evento celebrada en Beijing, China, donde derrota en el combate final al iraní Omid Gholam Farah en los 67 kilogramos. Antes, había derrotado en semifinales al holandés Dennis Bekkers, vigente campeón de Europa.
En los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, Brasil no logra preseas, al vencer 6-4 al barbadense Bernard Lorde y caer 2-4 contra el dominicano Yacomo García en el pase a la semifinal.
Clasifica para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, al ocupar el segundo lugar en el preolímpico intercontinental de ese deporte, celebrado en Manchester, Inglaterra, superado solo por el sudcoreano Son Tae-Jin. En la cita de Beijing, llega a la segunda jornada al perder 4-3 ante el turco, Servet Tazegul.
Retiro y vida laboral
Luego de los Juegos Olímpicos de Beijing, China, se retira del deporte activo, radicando en México, país donde contrae matrimonio con la también taekwondoca, Iridia Salazar, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Labora como entrenador de ese deporte en Juriquilla, Querétaro y en Celaya.
Fuente
- Artículo de la Web Juventud Rebelde Por Luis López Viera Gessler Viera, primer cubano campeón mundial de taekwondo
- Artículo de la Web Juventud Rebelde Por Luis López Viera Taewondoca Gessler Viera clasificó para los Juegos Olímpicos de Beijing
- Artículo de la Web Prensa Latina Gessler Viera
- Artículo de la Web CubahoraPor Michel Contreras Gessler no pudo