26 de enero
Enero ← Diciembre — Febrero → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 1811 - Proclama el coronel Juan Bautista Carrasco la Independencia en Monterrey, México, en apoyo al movimiento iniciado por el cura Miguel Hidalgo.
- 1824 - Dispone Fernando VII de España que no se negocie con los rebeldes de las colonias españolas de América el reconocimiento de su independencia.
- 1825 - Se constituye dentro de las Provincias Unidas de Centroamérica la provincia de Costa Rica.
- 1837 - Míchigan es admitido como el Estado n.º 26 en Estados Unidos
- 1855 - Es descubierta en Estados Unidos la conspiración de Ramón Pintó.
- 1869 - Es ascendido en Guantánamo Antonio Maceo a Teniente Coronel del Ejercito Libertador.
- 1872 - Combaten las fuerzas de Vicente García en La Juanita de Manatí, Las Tunas.
- 1896 - Incendian fuerzas al mando del general Máximo Gómez un tren entre Guanajay y El Rincón, en territorio habanero.
- 1898 - Ataca el coronel José Joaquín Tello Sánchez y toma un convoy español en Mayajigua, Yaguajay, Las Villas.
- 1903 - Es entregada la primera carta de ciudadanía cubana a un extranjero, al español Abundio García Rodríguez.
- 1915 - Entran en la capital mexicana las fuerzas de Venustiano Carranza y Álvaro Obregón.
- 1950 - Es proclamada la República de La India.
- 1959:
- Llegan a Marianao los restos del dirigente revolucionario y segundo al mando de la expedición del Granma, Juan Manuel Márquez, procedentes de Oriente, llegan , siendo sepultados en el cementerio de La Lisa.
- Suspende el Consejo de Ministros los desahucios, una de las pesadillas más inquietantes para la población cubana.
- 1962 - Se reúnen en La Habana mas de 300 delegados de America Latina en la Conferencia de los Pueblos, presidida por el intelectual cubano Juan Marinello.
- 1963 - Capturan en la provincia de Oriente a una banda de saboteadores y espías, dirigida por la CIA desde la Base Naval de Caimanera y Estados Unidos.
- 1966 - Inaugura el Ministro de Comunicaciones Comandante, Jesús Montané Oropesa el Centro de Radiotransmisión Pesquero de Cojímar "Abel Santamaría Cuadrado", parte principal del complejo de radio instalaciones del Puerto Pesquero de La Habana.
- 1982 - Se inaugura la XXVII reunión del CAME en La Habana.
Culturales
- 1959 - Compone el destacado músico cubano Eduardo Saborit la inmortal canción "Cuba, que linda es Cuba".
- 2005 - Se convierte Catalina Sandino en la primera colombiana en ser nominada al Premio Oscar por Mejor Actriz.
Deportivas
- 1960 - Se constituye la Federación Española de Balonvolea/Voleibol (RFEVB).
- 2004 - Anna Karamanou, eurodiputada socialista griega, junto a Annie Sugier, Presidenta de la Liga Internacional de Derechos de la Mujer, y la senadora Anne Lizin, hace un llamado al Comité Olímpico Internacional, para que no acepten la participación en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, a los países que excluyan a las mujeres en sus delegaciones.
- 2011:
- Gana medalla de oro el estadounidense Jerome Singleton, amputado de una pierna en la prueba de los 100 metros de los Mundiales de atletismo paralímpico que se celebran en Nueva Zelanda.
- Comienza al Universiada de Invierno 2011.
Científicas
- 1500 - Llega el navegante español Vicente Yáñez Pinzón a la costa del actual Brasil, donde se emplaza actualmente Ponta Grossa.
- 1531 - Causa un terremoto grandes pérdidas humanas en Lisboa, Portugal.
- 1540 - Descubre el alemán Valerio Cordus el éter.
- 1674 - Acuerda el Cabildo escribir a Nueva España para solicitar el envío de médicos a La Habana mediante el pago por el Gobierno de un salario de 100 ducados anuales .
- 1926 - Realiza en Soho, Londres, el ingeniero escocés Jhon Logie Baird, la primera demostración pública de su primitivo sistema de televisión
- 1973 - Entra en vigor el convenio internacional para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la aviación civil.
- 1998 - Anuncian las compañías Compaq Computer y Digital Equipment su fusión a través de la mayor compra empresarial realizada en el negocio de la informática.
Nacimientos
- 1813 - Nace Juan Pablo Duarte, indisolublemente unido a la historia por la independencia de la República Dominicana.
- 1829 - Nace en Camaguey el patriota Ignacio Mora de la Pera, fundador del periódico "El Mambi".
- 1867 - Nace Policarpo Fajardo Díaz, teniente coronel del Ejercito Libertador.
- 1924 - Nace en Santiago de Cuba, Adigio Benítez, artista plástico cubano y uno de los fundadores del periódico Granma.
- 1925 - Nace Paul Newman, actor y cineasta estadounidense.
- 1938 - Nace el revolucionario Reytel Jorge Velázquez.
- 1944 - Nace la política afroamericana Angela Davis.
- 1954 - Nace en Arroyo Naranjo, Andrés Rosalba, campeón cubano de equitación en 1979.
- 1963 - Nace el entrenador portugués de fútbol, José Mourinho.
Fallecimientos
- 1823 - Fallece Edward Jenner, médico británico que desarrolló la vacuna contra la viruela.
- 1870 - Es fusilado Francisco Marcano, fundador del Ejercito Libertador, luego de haber sido apresado por las fuerzas españolas.
- 1965 - Fallece Leonardo Fernández Sánchez, luchador contra las tiranías de Machado y Batista.
- 1992 - Fallece José Ferrer, actor y director de cine puertorriqueño.
- 2011 - Fallece David Kato, activista LGBT ugandés.
- 2012:
- Fallece Alfredo Avelín, político argentino.
- Fallece Miguel Nazar Haro, político mexicano.
- Fallece el escritor y dramaturgo cubano Humberto Arenal.
- Fallece Acer Nethercott, remero inglés, medallista de plata olímpico y doble ganador de la Regata Oxford-Cambridge.
Fuente
- Portugal, Ana María. Efeméride de las mujeres. Fundación Isis Internacional. Santiago de Chile, 2010.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.