Grand Marnier
Grand Marnier ![]() | |
---|---|
![]() Bebida oriunda de Francia | |
Origen | |
Origen | ![]() |
Fabricante | Alexandre Marnier-Lapostolle |
Distribuidor | 1880 |
Color | Ámbar con reflejos de oro |
Composición | |
Tipo | Licor |
Graduación alcohólica | 40º |
Grand Marnier. Es una bebida alcohólica catalogada como licor, tiene una rica historia de más de 132 años de historia, ya que precisamente fue creada por el francés Alexandre Marnier-Lapostolle en 1880.
Historia
El "Grand Marnier" nace en plena Revolución Industrial francesa, allá por el año 1880; mientras el vapor invadía el país, Eugenio Luis Alejandro Lapostole-Marnier ensayaba en sus destilerías la fórmula de un nuevo licor, que se acabaría convirtiendo en el primer gran licor francés, de ahí su apelativo de "Grand".
Características de la bebida
Se caracteriza por su brillante color topacio con algunos matices dorados y ámbar. Tiene cierto aroma a naranjas, caramelo y flores. Su sabor es algo amargo con toques de castaña, un definido sabor a coñac y algo de naranjas.
Elaboración
La fórmula del Grand Marnier, que aún permanece en secreto, se basa en un licor de naranja amarga del Caribe, de la variedad "citrus bigaradia", y cogñacs envejecidos en el castillo de Bourg-Charente. Las cáscaras de naranjas se maceran en alcohol neutro y luego se someten a una destilación lenta al vapor en las mismas instalaciones Marnier; el licor obtenido se combina con los cogñacs y con almíbar de jarabe de azúcar, para luego almacenar la mezcla en toneles de roble al menos dos años y que le conferirán su particular aroma suave y seco.
Usos
Aparece en numerosos tragos y generalmente se le consume como un digestivo, tiene múltiples usos y va bien con casi todo, no sólo como bebida, sino también como ingrediente en varias recetas culinarias (crepes, postres, helados); como bebida es buenísimo tanto sólo (con hielo o sin hielo) como acompañado (le va muy bien un refresco de naranja, pero también combina con limón o con agua tónica), incluso como "gotitas" para el café.
Fuentes
- El gran catador Grand Marnier consultado 13 de junio del 2012
- Liverpool Grand Marnier consultado 13 de junio del 2012
- Directo al paladar Grand Marnier consultado 13 de junio del 2012
- Historia del agastronomía consultado 13 de junio del 2012