1880

Años:
1877 - 1878 - 1879
1880
1881 - 1882 - 1883
Nacidos: Fallecidos:
Anexo
Categoría
Anexo
Categoría

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

  • 14 de marzo: En la República Oriental del Uruguay, Francisco Antonino Vidal asume la presidencia.
  • 20 de marzo: En la esquina de Zulueta y Cárcel, próximo al lugar conocido por La Punta (en La Habana) se inaugura el Necrocomio de La Habana, donde se mantuvo hasta entrada la mitad del siglo XX, en que se trasladó al Instituto de Medicina Legal (en la rotonda de la Ciudad Deportiva).[1]
  • 26 de marzo: En Nueva York, José Martí asume la presidencia del Comité Revolucionario Cubano.
  • 31 de marzo: En Estados Unidos, la ciudad de Wabash (estado de Indiana (Estados Unidos)|estado de Indiana]]) se convierte en la primera ciudad del mundo iluminada con luz eléctrica en sus calles.

Abril

Mayo

Junio

  • 2 de junio: En alta mar, la tripulación del cañonero español Bazán detiene ilegalmente al mambí José Maceo y a sus compañeros, que viajaban en un vapor británico, y los traslada a Puerto Rico.
  • 7 de junio: En Arica (Perú) ―en el marco de la Guerra del Pacífico―, el ejército chileno vence al ejército peruano y toma la ciudad de Arica, que hasta la actualidad se mantiene invadida por Chile.
  • 8 de junio: En la India invadida y empobrecida por el Imperio británico, el virrey Robert Bulwer-Lytton (lord Lytton) ―uno de los responsables de la hambruna de 1876-1878, en que murieron 5,25 millones de hombres, mujeres y principalmente niños indios― es remplazado por George Róbinson, marqués de Ripon.
  • 24 de junio: En Canadá se interpreta públicamente, por vez primera, la obra Oh Canadá, que después se convertirá en el himno nacional de Canadá.
  • 29 de junio: En el sur del océano Pacífico, la imperialista Francia asume el control de la isla de Tahití.

Julio

  • 7 de julio: Por Real Orden se confecciona el reglamento del Hospital de Dementes de Cuba, llamado Casa General de Emancipados.
  • 8 de julio: En Nueva York, José Martí publica la última obra de Gustave Flaubert, su primer artículo en el periódico The Sun.
  • 27 de julio: En el emirato de Afganistán ―en el marco de la segunda guerra anglo-afgana (1878-1880)―, los afganos obtienen una victoria pírrica sobre la armada británica en la batalla de Maiwand.

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Sin fecha

Música

Ciencia y tecnología

Arte y literatura

Nacimientos

Fallecimientos

Fuentes

  1. Bianchi Ross, Ciro (2011): «Azar de lecturas», artículo publicado el 22 de enero de 2011 en el sitio web Juventud Rebelde (La Habana).
  2. Neal Lott, Sam McCown, y Tom Ross. «1998-1999 Tornadoes and a Long-Term U.S. Tornado Climatology», artículo en el sitio web del NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration).
  3. «Tuti Yusupova tal vez no fue la persona más vieja del mundo, pero fue testigo de cambios fenomenales», artículo del 9 de mayo de 2015 en el sitio web Global Voice Online.
  4. Bitácora del cine cubano, tomo I: «La República (1897-1960)», texto completo publicado el 1 de julio de 2018 por AECID Publicaciones en el sitio web ISSUU.
    Pablo Santos (Guanabacoa, 14 de agosto de 1880 - La Habana, 1959). El obeso Santos era tenedor de libros. El 29 de abril de 1908 se unió con su amigo Jesús Artigas, con un humilde capital de 400 pesos prestados y fundaron la Compañía Cinematográfica Habanera, más conocida como Santos y Artigas, la primera casa distribuidora de películas en Cuba. Fueron responsables de la producción de muchas películas cubanas.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.