Guareiras (Colón)
Guareiras (Colón)![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Matanzas |
• Municipio | Colón |
Población | |
• Total | 2782 hab. |
Guareiras (Colón). Localidad perteneciente al municipio de Colón, Matanzas, Cuba. Cuenta con 7 asentamientos poblacionales.
Ubicación geográfica
Latitud norte de: 220 39' 20"
Latitud oeste de: 800 56' 30"
Historia
Los orígenes del nacimiento y desarrollo de las distintas comunidades de esta vasta región, están indisolublemente vinculados al proceso y al auge económico alcanzado por la producción azucarera en las postrimerias del Siglo XVIII y las primeras décadas del pasado siglo.
Características
Físico - Geográficas
El medio geográfico de la localidad se caracteriza por una abundante vegetación.
Suelos
Caracterizándo el relieve del territorio, es llano en toda su extensión, además muy fértil y productivo.
Clima
La temperatura media anual es de 24,1 0C, el mes más frío en febrero con media de 20,7 0C, el más cálido es julio con media de 26,7 0C. La temperatura máxima media anual es de 38,7 0C, con máxima de 32,2 0C en los meses de julio y agosto y con mínima de 27,4 0C en enero. La mínima media anual es de 18,90C, con máxima de 21,8 0C, en los meses de julio y agosto y mínima de 14,3 0C en febrero. La temperatura máxima absoluta fue de 37,59 0C ocurrida el 27 de abril de 1968 y la mínima absoluta fue de 3,40C el 21 de enero de 1971. La humedad relativa media anual es de 80 %, con máxima de 86 % en septiembre y octubre y una mínima de 71 % en abril. La dirección predominante del viento es del Este con una velocidad media de 6,4 km/h.
Fauna
Existen especies muy variadas de animales, apreciables en todo la zona.
Vegetación
La vegetación es abundante, motivado por estar ubicado en una llanura de tierras fértiles y clima propicio.
Hidrografía
Su hidrografía es de aguas es subterránea
Desarrollo socioeconómico
La localidad tiene varios asentamientos:
Columbia con una población de 74 habitantes La Cuchilla con una población de 104 habitantes Gispert con una población de 316 habitantes La Rosa con una población de 228 habitantes La Rosita con una población de 82 habitantes.
Existen cooperativas dedicadas al cultivo fundamental de la caña de azúcar y tienen producciones de ganado mayor y siembra de hortalizas y viandas. Además algo muy significativo en el poblado es que fue de referencia nacional con la tarea de la Revolución Energética. Cuenta con el ferrocarril línea sur.
Desarrollo social
Educación
- Escuela primaria "Tila Gónzález, 1era escuela del municipio.
Cultura
Tradición
- Fiestas populares "Verbenas"
Salud
- Consultorios médicos
Fuentes
- Archivos históricos del museo municipal José Ramón Zulueta
- Oficina de Estadística municipal
Enlace externos
Portal de los Joven Club de Computación y Electrónica Colón1