Guitar Hero (Saga)
|
Guitar Hero. Es una serie de juegos musicales en los que el jugador utiliza un controlador con características muy similares a una guitarra eléctrica para simular artistas tocando la guitarra, el bajo y en otros la banda completa incluyendo la batería y el vocalista con controladores similares a los instrumentos reales. Los géneros musicales de las canciones utilizadas en la serie están representados mayormente por el Rock en muchas de sus variantes. La mayoría de las canciones provienen de grupos musicales mundialmente reconocidos y con gran éxito. Al inicio de esta serie de videojuegos la mayoría de las canciones se producían a partir de versiones de las originales, pero a medida que fue avanzando la serie muchas de ellas son incluidas como versiones originales.
Historia
En el año 2005 las compañías Harmonix y RedOctane lanzaron Guitar Hero para la consola PlayStation 2. A causa del suceso del primer juego de la serie, en el año 2006 fue lanzado Guitar Hero II que fue todo un éxito en el mundo entero. En el año 2006 RedOctane y Harmonix experimentaron grandes cambios, RedOctane fue comprada por Activision en junio, mientras que en octubre se anunciara que MTV Networks compraría Harmonix. Esto trajo como resultado que Harmonix no desarrollaría más ningún juego futuro en la serie pasando la responsabilidad a Neversoft, una subsidiaria de Activision. El lanzamiento de Guitar Hero III: Legends of Rock marcó un cambio en la serie al ser Neversoft y Activision los desarroladores y distribuidores del juego respectivamente. Con el lanzamiento de Guitar Hero World Tour el juego tuvo un cambio radical en cuanto a lo géneros musicales, las versiones anteriores se enfocaban más en el Hard Rock, sin embargo en esta versión los géneros musicales son más variados lo que atrajo a otro público. Este cambio también estuvo dado por la inclusión de otros instrumentos como la batería y el micrófono, las canciones debían tener un equilibrio para que de esta manera no solo el guitarrista tuviera el mayor protagonismo.
Juego

A medida que van pasando por el brazo de la guitarra extendido las notas, el jugador deberá presionar el botón o los botones ("Fret Buttons") del controlador correpondiente al color(es) de la gema y cuando esta pase por la línea de strike entonces deberá activar inmediatamente el botón de rasgado ("Strum Bar"). Si el jugador falla entonces el Rock Meter irá disminuyendo a medida que el jugador siga fallando pudiendo llegar a fallar la sesión completamente, al contrario, si el jugador no falla entonces el Rock Meter irá aumentando. Por cada diez notas sin fallar el contador de puntos duplicará el valor actual de cada nota con un máximo de cuatro veces el valor. Cuando las notas aparecen en forma de estrellas el jugador deberá pasar esta parte de la canción sin fallar y de esta manera irá llenando el contador de "Star Power". Cuando se activa el Star Power ya sea utilizando el botón "Select" o levantando el brazo de la guitarra del controlador el puntaje se duplica y el "Rock Meter" aumenta con más rapidez aumentando de forma sustancial el puntaje, aunque este también es usado frecuentemente por los jugadores para secciones difíciles de algunas canciones y poder terminarlas completamente. Si las notas son sostenidas, el jugador podrá activar un efecto sonoro llamado trémolo que es usado en guitarras reales utilizando la palanca del "Whammy Bar" que también puede ser usada para llenar el contador de Star Power.
Existen unas notas especiales con una línea blanca circulando la parte superior del color que conllevan a la utilización de "Hammer-ons" y "Pull-offs", estas técnicas que también son utilizadas por guitarristas reales consisten en una serie de notas en las que el jugador no necesita utilizar el strum bar, solamente presionar los fret buttons.
Modos de juego
El principal modo de juego es el modo carrera ("Career Mode") en el que el jugador realiza un tour ficticio por varias ciudades en las que tienen que pasar exitosamente todas las canciones. A medida que el jugador va venciendo las canciones estas se desbloquean y podrán seleccionarse en el otros modos de juegos, adicionalmente este modo da al jugador puntos que sirven para desbloquear contenido adicional incluido en el juego. En el modo rápido ("Quickplay") el jugador puede seleccionar cualquier canción disponible en la lista y jugar con el objetivo de obtener la mayor puntuación. También se incluye el modo cooperativo ("Co-op Mode") en el que un jugador hace de guitarrista principal y el otro como bajista, en algunas ediciones de la serie Guitar Hero se incluye también un jugador como baterista y otro como vocalista formando la banda completa. Existe también el modo competitivo en el que los jugadores de manera simultánea tocan la misma canción y gana el que más puntos obtenga o si el jugador contrario falla.
Instrumentos


Los primeros controladores se conectaban a la consola con un cable, pero con el tiempo surgieron los controladores inalámbricos permitiendo que el jugador tuviera más movilidad y manejabilidad. A partir del lanzamiento de Guitar Hero World Tour aparecieron otros controladores que completaban los instrumentos más comunes en una banda de rock. En adición a la guitarra y el bajo se incluyeron una batería y un micrófono. De esta manera el juego se enriqueció y podían jugar hasta cuatro jugadores. El controlador de "drums" esta formado por un pedal que simula el bombo de la batería, las baquetas para golpear en cinco platos, repartidos en caja, platillos y tom. Mientras más fuerte el jugador golpee estos más alto se oirá el sonido. El micrófono es un micrófono USB que es utilizado con el mismo fin que uno convencional.
Lista de juegos
La lista de juegos de la saga es grande, con un lanzamiento de juego por año y en otros casos más de uno. La variedad de plataformas es amplia, desde la PlayStation 2 hasta en teléfonos móviles y PC.
Título | Fecha de lanzamiento | Plataformas |
---|---|---|
Guitar Hero | 8 de noviembre, 2005[2] | PS2 |
Guitar Hero II | 7 de noviembre, 2006 [3] | PS2, XBOX |
Guitar Hero Encore: Rocks the 80s | 24 de julio, 2007[4] | PS2 |
Guitar Hero III: Legends of Rock | 20 de octubre, 2007[5] | PS2, PS3, XBOX, Wii, Win, Mac |
Guitar Hero: On Tour | 17 de junio, 2008[6] | DS |
Guitar Hero Aerosmith | 29 de junio, 2008[7] | PS2, PS3, XBOX, Wii, Win, Mac |
Guitar Hero World Tour | 28 de octubre, 2008[8] | PS2, PS3, XBOX, Wii, Win, Mac |
Guitar Hero On Tour: Decades | 16 de noviembre, 2008[9] | DS |
Guitar Hero Metallica | 29 de marzo, 2009[10] | PS2, PS3, XBOX, Wii, Mac |
Guitar Hero On Tour: Modern Hits | 9 de junio, 2009[11] | DS |
Guitar Hero Smash Hits | 16 de junio, 2009[12] | PS2, PS3, XBOX, Wii |
Guitar Hero 5 | 1 de agosto, 2009[13] | PS2, PS3, XBOX, Wii |
Guitar Hero Van Halen | 22 de diciembre, 2009[14] | PS2, PS3, XBOX, Wii |
Guitar Hero iPhone and iPod Touch | 7 de junio, 2010[15] | iPhone, iPod Touch |
Guitar Hero Warriors of Rock | 28 de agosto, 2010[16] | PS3, XBOX, Wii |
Véase también
Referencias
- ↑ GameSpot noticias. Consultado 10 de mayo, 2011
- ↑ Página Web Oficial Guitar Hero, Guitar Hero. Consultado 10 de mayo, 2011
- ↑ Página Web Oficial Guitar Hero, Guitar Hero II. Consultado 10 de mayo, 2011
- ↑ Web Oficial Guitar Hero, Guitar Hero Encore: Rocks the 80s. Consultado 10 de mayo, 2011
- ↑ Página Web Oficial Guitar Hero, Guitar Hero III: Legends of Rock. Consultado 10 de mayo, 2011
- ↑ Página Web Oficial Guitar Hero, Guitar Hero: On Tour. Consultado 10 de mayo, 2011
- ↑ Página Web Oficial Guitar Hero, Guitar Hero Aerosmith. Consultado 10 de mayo, 2011
- ↑ Página Web Oficial Guitar Hero, Guitar Hero World Tour. Consultado 10 de mayo, 2011
- ↑ Página Web Oficial Guitar Hero, Guitar Hero On Tour: Decades. Consultado 10 de mayo, 2011
- ↑ Página Web Oficial Guitar Hero, Guitar Hero Metallica. Consultado 10 de mayo, 2011
- ↑ Página Web Oficial Guitar Hero, Guitar Hero On Tour: Modern Hits. Consultado 10 de mayo, 2011
- ↑ Página Web Oficial Guitar Hero, Guitar Hero Smash Hits. Consultado 10 de mayo, 2011
- ↑ Página Web Oficial Guitar Hero, Guitar Hero 5. Consultado 10 de mayo, 2011
- ↑ Página Web Oficial Guitar Hero, Guitar Hero Van Halen. Consultado 10 de mayo, 2011
- ↑ Página Web Oficial Guitar Hero, Guitar Hero iPhone and iPod Touch. Consultado 10 de mayo, 2011
- ↑ Página Web Oficial Guitar Hero, Guitar Hero Warriors of Rock. Consultado 10 de mayo, 2011