Gurupi (Brasil)
Gurupi (Brasil)![]() | |||
---|---|---|---|
| |||
![]() | |||
Entidad | Ciudad | ||
• País | ![]() | ||
• Fundación | 14 de noviembre de 1958 | ||
Gentilicio | gurupienses | ||
![]() |
Historia
La historia de Gurupi comienza en 1932, cuando Benjamim Rodrigues llegó al sitio donde hoy se levanta la ciudad y concibe la idea de fundar una población. Pero ese proyecto solamente comenzó a hacerse realidad a partir del año 1946, cuando hombres procedentes de Dueré y Porto Nacional, llegaron a la región de Gurupi en busca de tierras para sus haciendas agrícolas y ganaderas. Las tierras estaban habitadas por los indios xerentes, quienes muy pronto comenzaron a retirarse de ellas ante la presencia de los colonizadores. Los primeros en establecer su residencia fueron Raimundo de Souza Dourado y Daniel Alves Putêncio.
El poblado que allí se formó conoció un gran impulso en su desarrollo, gracias a su autonomía municipal, conseguida el 14 de noviembre de 1958 y, sobre todo, gracias a la construcción de la carretera Belém-Brasília (la actual BR-153).
En poco tiempo, Gurupi se convirtió en polo industrial y comercial de la región sur/suroeste de Tocantins.
Gurupi es considerado la puerta que comunica el sur de Tocantins con las grandes metrópolis del sur del país.
Características
Clima
El clima es tropical megatérmico, cálido y húmedo durante todo el año.
Temperaturas
Existe una temperatura media entre 22 y 27 ºC. Cuenta con un período de lluvias en los meses de octubre a abril, y otro seco, de mayo a septiembre.
Desarrollo económico
La principal base de la economía del municipio está en la ganadería vacuna. La ganadería de corte se complementa con el Frigorífico SAFRIGU, en el Parque Agro-Industrial. En agricultura predominan los cultivos de arroz, maíz,fríjol, plátano, sorgo, naranja y todo tipo de hortifruticultivos. La industria está representada por instalaciones para el tratamiento de la leche y sus derivados, productos metalúrgicos, muebles, cerámica, envasadoras de gas, artefactos de cemento, marmolerías, embalajes plásticos.
Cultura
Fiestas y folclore
Gurupi celebra las fiestas de San Antonio, patrono de la ciudad (13 de junio), y la Semana Santa, con representaciones teatrales, alusivas a las celebraciones de esos días.Además se realizan otros importantes eventos:
- Festival Estatal Estudiantil de la Canción – FESC -, celebrado todos los años en el mes de septiembre.
- Concurso “Benjamín Rodrigues” de Poesía Falada (mayo).
- Exposición Agropecuaria, en el Parque Agropecuario “Antonio Lisboa da Cruz”, con duración de una semana.
- Feria de Desarrollo de las Ciudades de la Región Sur del Estado de Tocantins: se presentan productos industriales, artesanales y con shows artísticos.
- Carnaval Gurupiense: uno de los más animados y concurridos de Tocantins, con blocos carnavalescos y escuelas de samba.
- Aniversario de la ciudad de Gurupi: 14 de noviembre.