Gustave Serrurier-Bovy
Gustave Serrurier-Bovy ![]() | |
---|---|
Datos personales | |
Nacimiento | 1858 Lieja, ![]() |
Fallecimiento | 1910 Amberes, ![]() |
Nacionalidad | Belga |
Ocupación | Arquitecto y diseñador |
Datos artísticos | |
Área | Arquitectura y diseño |
Movimiento | Art Nouveau |
Gustave Serrurier-Bovy. Es una de las figuras de mayor relevancia, junto a Paul Hankar, Víctor Horta y Henry van de Velde, de la renovación de la decoración interior en Bélgica.
Obra
Hasta 1901, las curvas y contracurvas de la línea "belga" constituyen el fundamento de su vocabulario arquitectónico y decorativo. Más tarde simplifica sus formas y adopta un gran ahorro de recursos técnicos.
Los pocos modelos de joyas imaginados por Serrurier han sido llevados, parece ser, solo por su familia. No han provocado ni edición ni difusión. También sucede esto con aquellas creadas por otros grandes arquitectos decoradores del Art Nouveau. Las escasas joyas diseñadas por Horta y Guimard estaban destinadas a sus esposas, aquellas de van de Velde a su mujer y a un círculo restringido de amigos.
En 1899, Serrurier-Bovy deseoso de dar mayor difusión a sus creaciones, decide abrir una tienda en el 54 rue de Tocqueville, en el distrito XV de París. Para ello, cuenta con el apoyo financiero de su colega francés René Dulong, futuro autor del famoso Pavillon bleu de la Exposición Universal de 1900. Para esta sucursal, bautizada "L'Art dans l'habitation" (El arte en la habitación), Serrurier adopta el mismo principio aplicado en sus tiendas de Lieja y Bruselas: al comprador potencial se le reservan espacios acondicionados como las piezas de una habitación privada.