Héctor Pérez Llorca

Héctor Pérez Llorca

Destacado Combatiente Revolucionario
NombreHéctor Pérez Llorca
Nacimiento6 de abril de 1931
Isla de Pinos,  Cuba
Fallecimiento5 de septiembre de 1957
Colegio San Lorenzo
Causa de la muerteMuerte en combate
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana

Héctor Pérez Llorca. Mártir revolucionario cubano del municipio especial Isla de la Juventud. Combatiente contra la tiranía de Fulgencio Batista.

Infancia y Juventud

Nació en Isla de Pinos, el 6 de abril de 1931, fue el único mártir pionero contra la tiranía de Batista. Proveniente de una familia humilde, su madre, María Fe, se dedicaba a las labores de su hogar, y su padre, Oscar, vendía helados en Nueva Gerona.

Hace sus estudios primarios hasta 5to grado, en la escuela pública #1 de Gerona, Luis de la Masa Arredondo. El 6to grado lo hace en la Escuela Primaria Superior Evangelina Cossío, que en la Isla de Pinos, en forma excepcional, el 6to grado se hacía en este tipo de enseñanza.

Héctor se ve impedido de continuar estudios secundarios y tratando de abrirse paso en la vida se traslada para la ciudad de La Habana, donde trabaja de mochila de un restaurante y después de cómo dependiente de una bodega en el Vedado (calle 21 entre 10 y 12). Como el salario allí era mínimo decide trasladarse a las provincias orientales y va a cortar caña en la región de Niquero. Tampoco logra mejorar su situación y regresa a La Habana y puede ingresar en la Marina de Guerra, siendo destinado al Guardacostas #101”Leoncio Prado”, donde trabaja como cocinero.

Labor revolucionaria

Según cuenta su hermano él pudo comprobar que Héctor era militante del Movimiento 26 de Julio, ya que el día 7 de septiembre de 1957, encontró en casa de la novia de este, un brazalete guardado, que era de dicha organización, así como un traje de verde olivo, los cuales él quemó, con el propósito de no perjudicar a la joven si lo descubrían los sicarios de Batista, en algún registro que le hicieran a la casa de ella.

Muerte

Cuando el alzamiento del 5 de septiembre, Héctor abandonó el barco al que pertenecía y manejando una ametralladora, vende cara su vida atrincherado en el edificio San Lorenzo a las órdenes del bravo teniente de la Marina de Guerra, Dimas Martínez Padilla.

Fuentes

  • Caridad Gabriela Díaz Chaviano, especialista de la sala Sala de Fondos Raros y Valiosos de la Biblioteca Provincial y hermana de unos de los Mártires del 5 de septiembre, hizo un trabajo sobre los mismos y fue avalado por el PCC.
  • Entrevista a familiares, 5 de septiembre de 1981.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.