Heinrich Quincke
Heinrich Quincke ![]() | |
---|---|
![]() | |
Nombre | Heinrich Quincke |
Nacimiento | 26 de agosto de 1842 Frankfurt del Oder Alemania |
Fallecimiento | 19 de mayo de 1922 Frankfurt del Main Alemania |
Residencia | Alemania |
Nacionalidad | Alemana |
Otros nombres | Médico |
Especialidad | Medicina interna |
Ocupación | Medico investigador |
Centro de trabajo | Viena, Berlín, Kiel |
Cargo laboral | Director de una clínica universitaria |
Familiares | Georg Hermann Quincke |
Obras | Surgery of the Lung |
Premios | Signo de Quincke |
Heinrich Quincke.Médico alemán. Su principal contribución a la medicina fue la introducción de la punción lumbar. En 1891 publicó el primer trabajo donde se estudiaba el líquido cefalorraquídeo con fines diagnósticos y terapéuticos. Esta publicación se considera el inicio del estudio del líquido cefalorraquídeo.
Síntesis biográfica
Médico alemán, nacido en Frankfurt del Oder el 26 de agosto de 1842 estudió medicina en la Universidad de Wurzburgo, Universidad Humboldt de Berlín. Trabajó como ayudante en Viena y Berlín. En 1873 obtuvo una cátedra de medicina interna en Viena. Desde 1878 hasta su jubilación en 1908, trabajó en Kiel como director de una clínica universitaria. Contribuyó al desarrollo de la hematología, la patología circulatoria y la parasitología. Está considerado como el creador de la cirugía pulmonar. Describió el llamado signo de Quincke, temblor rítmico de la lengua y la úvula, acompañado de dilataciones sincrónicas de la pupila, que obedecía a una insuficiencia aórtica, y el edema angioneurótico, enfermedad de Quincke. Tanto el pulso capilar como el edema cutáneo llevan su nombre. Estudió todas las posibilidades terapéuticas y diagnósticas de la punción lumbar. Escribió Die Krankheiten der Leber y Krankheiten der Gefässe entre otras obras. Da origen a: enfermedad de Quincke.
Eventos relacionados con la enseñanza dejada por Heinrich Quincke
Becas en períodos vacacionales a estudiantes de Medicina
La beca abarca aspectos relacionados con el manejo básico del laboratorio de Neuroinmunología y se combina con conferencias impartidas por los investigadores de LABCEL y por otros especialistas de reconocido prestigio de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, la Universidad de La Habana y la Universidad de Ciencias Informáticas. Se abordan temas de investigación, y los estudiantes que se motiven podrán darle continuidad en las instalaciones del laboratorio en los meses subsiguientes con la asesoría de los investigadores de LABCEL. El objetivo es iniciar a este grupo de estudiantes destacados en las investigaciones científicas en general y en lo referente al estudio e investigación del líquido cefalorraquídeo.
¿Quiénes pueden optar por estas becas?
Pueden optar por las becas todos los estudiantes de Medicina de las universidades de ciencias médicas cubanas que hayan obtenido algún reconocimiento en la Jornada Científica Estudiantil (JCE) y que deseen incorporarse en una semana de sus vacaciones de verano a trabajar y estudiar temas relacionados con la investigación científica en general y sobre el líquido cefalorraquídeo en LABCEL. También están invitados estudiantes de Medicina de otras partes del mundo.
Requisitos
Los interesados deben enviar un currículo vitae lo más completo posible con los resultados obtenidos en la investigación científica y los resultados de la selección se informann el primero de julio y la decisión es inapelable.
Selección de los participantes
Las Becas de Investigación se obtienen por selección rigurosa.
¿Qué es LABCEL?
LABCEL es una Unidad de Desarrollo Científico Tecnológico dentro de las entidades de Ciencia e Innovación Tecnológicas reconocidas como tal por el CITMA y perteneciente a la Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Miguel Enríquez". En sus diez años de fundada ha obtenido más de 50 premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio de la Academia de Ciencias de Cuba, los Premios Anuales de la Salud de nivel nacional y central, y los Premios Anuales de Inmunología.
Muerte
Heinrich Quincke falleció en Frankfurt del Main el 19 de mayo de 1922.
Fuentes
"FUENTE: Texto extraído de www.mcnbiografias.com"
Biblioteca Digital “Heinrich Quincke” (PDF Download Available). Available from: https://www.researchgate.net/publication/317006753_Biblioteca_Digital_Heinrich_Quincke [accessed Dec 07 2017].
http://www.sld.cu/anuncio/2016/04/16/v-edicion-de-las-becas-de-investigacion-heinrich-quincke