Henri Meilhac
|
Henri Meilhac fue un autor dramático, libretista de operetas y ópera francés. En colaboración con Halévy, escribió óperas bufas, a las que Offenbach puso música (La bella Helena, 1864; La gran duquesa de Gérolstein, 1867; La Perrichola, 1868; El pequeño duque, 1878) y varias comedias (Fru-fru, 1869; La bola, 1874)
Síntesis biográfica
Nació en Paris el 21 de febrero de 1831. Estudió en el Collège Louis-le-Grand y, después, se puso a trabajar en una librería. Trabajó seguidamente como diseñador para el "Journal pour rire", de 1852 a 1855 firmando con el pseudónimo de Thalin, además de colaborar con artículos en diversas revistas.
Conoció a Ludovic Halévy en 1860 y comienza una colaboración que duraría más de veinte años, y durante la cual escribieron los más célebres libretos para las operetas de Jacques Offenbach: La Belle Hélène (1864); La vie parisiense (1866); La Grande-Duchese de Gérolstein (1867); y La Périchole (1868). Asimismo escribieron el libreto de Carmen de Georges Bizet (1875). Fue el autor de los libretos de Charles Lecocq y de Florimond Ronger, llamado Hervé.
Participó en la confección de otros libretos con Mam’zelle Nitouche (1883), con Albert Millaud (1844) y Manon de Jules Massenet con Philippe Gille. Y ayudó a Georges Feydeau en sus comienzos.
Fue nombrado miembro de la Academia francesa el 26 de abril de 1888, ocupó el sillón nº 15, sucediendo a Eugene Labiche. Murió en París el 6 de mayo de 1897.
Obra
- La Sarabande du cardinal, 1856.
- Satania, 1856.
- Garde-toi, je me garde.
- Le copiste, 1857.
- Péché caché, ou A quelque chose malheur est bon, 1858.
- L'autographe, 1858.
- Un petit-fils de Mascarille, 1859.
- Le retour de l'Italie, 1859.
- Ce qui plaît aux hommes, 1860.
- Une heure avant l'ouverture, 1860.
- L'étincelle, 1860.
- Le menuet de Danaë, 1861.
- La vertu de Célimène, 1861.
- L'attaché d'ambassade, 1861.
- L'échéance, 1862.
- Les moulins à vent,1862.
- Les brebis de Panurge, 1862.
- La clé d Métella,1862.
- Les Bourguignonnes, 1861.
- Le Brésilien, música de Jacques Offenbach, 1863.
- Le train de minuit, comedia en 2 actos (con Ludovic Halévy), 1863.
- La belle Hélène, ópera bufa en 3 actos (con Ludovic Halévy), música de Jacques Offenbach, 1864.
- Néméa, ou l'Amour vengé, ballet pantomima en 2 actos, 1864.
- Les curieuses, 1864.
- Le photographe,1864.
- La Grande-Duchesse de Gérolstein, 1867.
- Tout pour les dames !, 1867.
- Garde-toi, je me garde, 1868.
- Fanny Lear, comedia en 5 actos (con Ludovic Halévy), 1868.
- Suzanne et les deux vieillards, 1868.
- Le bouquet, 1868.
- Vert-Vert, 1869.
- La diva, 1869.
- Le réveillon, 1872.
- Les sonnettes,1872.
- La petite marquise,1874.
- La veuve, comedia en 3 actos (con Ludovic Halévy), 1874.
- La boule, comedia en 4 actos (con Ludovic Halévy), 1874.
- La Opera Carmen, drama lírico en cuatro actos (con Ludovic Halévy), música de Georges Bizet, e1875.
- Le Passage de Vénus, 1875.
- [La boulangère a des écus, ópera bufa en 3 actos (con Ludovic Halévy), música de Jacques Offenbach, 1875.
- La cigale, 1877.
- Le fandango, ballet pantomima en 1 acto, 1877.
- Le petit duc, ópera cómica en 3 actos (con Ludovic Halévy), música de Charles Lecocq, 1878.
- La cigarette, 1878.
- Le Mari de la débutante, 1879.
- Le petit hôtel, 1879.
- La petite mère, 1880
- Nina la tueuse, 1880
- Madame le diable, 1882
- Mam'zelle Nitouche, comedia vodevil en 3 actos (con Albert Millaud), música de Florimond Ronger, 1883.
- Le nouveau régime, 1883.
- Ma camarade, 1883.
- Le train de minuit.
- Margot, 1890.
- Ma cousine, 1890.
- M. l'Abbé
- Brevet supérieur
- Kassya, ópera en 5 actos, 1893.
- Villégiature, 1894.
Fuentes
- BiografíasyVidas. Disponible en: Henri Meilhac
- Wikipedia. Disponible en: Henri Meilhac