Horacio González Méndez

Horacio González Méndez

Combatiente Revolucionario
NombreHoracio González Méndez
Nacimiento13 de febrero de 1919
Finca Zaza Gorda, Potrerillo Cabaiguán, Sancti Spíritus, Cuba
Fallecimiento9 de agosto de 1957
Finca El Arriero, Cabaiguán, Sancti Spíritus, Cuba
Causa de la muerteBrutalmente asesinado
Educación3er grado estudios primarios

Horacio González Méndez. Destacado luchador revolucionario cubano.

Síntesis biográfica

Nacimiento

Nació el 13 de febrero de 1919, en la finca Zaza Gorda, zona de Potrerillo, conocida también por Echenique, en Cabaiguán, Sancti Spíritus, Cuba.

Estudios

Hijo de campesinos pobres, desde niño le gustó el estudio, teniendo que dejar la escuela en 3er grado para trabajar en labores agrícolas en las que ayudaba a sus padres.

Trayectoria revolucionaria

Se incorpora a los grupos de acción en la lucha revolucionaria en la zona de Cabaiguán y sus alrededores.

Participa en el llamado levantamiento de La Llorona. Los supervivientes de esta heroica acción logran dispersarse y Horacio logra llegar hasta la tienda antigua Cuquillo en la carretera de Santa Lucía, llega a dicha tienda a comprar cigarros y esperar algún transporte para llegar a Cabaiguán.

Fue delatado y apresado en el crucero de Cuatro Esquinas. Empiezan a registrar a todos los carros que vienen de Santa Lucía y en el segundo automóvil, venía él. Al percatarse uno de los esbirros de la presencia revolucionaria al cual reconoció y lo injurió con frases groseras: sal para afuera bandolero, que nosotros te vamos a dar revolución, y acto seguido comenzaron a golpearlo brutalmente hasta dejarlo inconsciente, cayendo al suelo donde lo emprendieron a golpes y patadas de nuevo, de esta forma le amarraron las manos con una soga y lo tiraron en el jeep, llevándoselo a un lugar cerca de la finca El Arriero donde lo remataron a tiros, dejando luego su cadáver en la puerta del cementerio de Santa Lucía.

Muerte

Este humilde revolucionario fue asesinado el día 9 de agosto de 1957. Sus restos se encuentran sepultados en el cementerio de Cabaiguán. Contaba al morir con 38 años.

Reconocimiento

Hoy lleva su nombre una CCS ubicada en Cuatro Esquinas, Santa Lucía y una calle ubicada en el Consejo Popular I.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.