IACuba 26
|
IACuba 26. Variedad de arroz cubana nominada en el año 1993, obtenida mediante el mejoramiento por selección a partí de la variedad J-104 en Cuba. Alcanza un rendimiento agrícola que supera los 4,0 t/ha en la época húmeda y 4,4 t/ha en la seca. Obtenida por investigadores del departamento de Mejoramiento Genético del Instituto de Investigaciones de Granos, entidad responsable de producir su semilla Original y Básica.
Comportamiento de la variedad
- Tagosodes orizicolus Muir: Muy Resistente.
- Hoja Blanca: Suceptible.
- Pyricularia grisea Sacc.: Muy Resistente.
- Acame: Resistente
Características generales
- No. Catálogo: 2040
- No. Herbario IIA: 26
- Ciclo (días): en época seca demora 147 días para madurar, mientras que en la lluviosa solo tarda 130 días.
- % Grano blanco entero: 53.4
- % Cristalinidad: 87.4

Panícula madura de la var. IACuba 26
Caracteres descriptivos más sobresalientes
Características de la plántula
- Color predominante del coleoptilo: Verde claro
- Longitud del mesocótilo (mm): 0
- Longitud del coleoptilo (mm): 6
Al momento de la floración
- Hábito predominante de crecimiento: Erecto
- Capacidad predominante de macollamiento: Mediana
- Número de hojas muertas: 1.7
- Ángulo del ápice que forman la lema y la palea en la espiguilla: 0-10º
- Color predominante del ápice que forman la lema y la palea en la espiguilla: Pajizo
- Pubescencia predominante de las glumas: Pubescente hacia el ápice de la lema y la palea.
- Color predominante de las glumas: Pajizo
- Color predominante del estigma: Blanquecino
- Posición predominante de la hoja bandera: Semierecta

Granos con cásgara y pulidos de la var. IACuba 26
- Longitud de la lámina de la hoja bandera (cm): 37.9
- Ancho de la lámina de la hoja bandera (cm): 1.4
- Posición predominante del ápice de la primera hoja por debajo de la hoja bandera: Erecta
- Vellosidad predominante de la lámina de la hoja: Pubescente de la mitad al ápice
- Longitud de la lámina foliar (cm): 48.1
- Anchura de la lámina foliar (cm): 1.1
- Color predominante de la lámina foliar: Verde claro
- Corrugación predominante de la lámina de la hoja: Presente
- Lado corrugado predominante de la lámina foliar: Lado izquierdo (70%)
- Color predominante de la lígula: Crema
- Forma predominante de la lígula: Hendida
- Longitud de la lígula (mm): 29
- Tamaño predominante de las aurículas: -
- Resistencia de las aurículas al desprendimiento: Caedizas
- Color predominante de las aurículas: Crema
- Color predominante de la vaina de la hoja: Verde claro
- Color predominante del nudo: Verde amarillento
- Color predominante del entrenudo: Verde claro (48)
- Color predominante del anillo subnodal: Verde amarillento (47)
- Color predominante de la base del tallo: Verde amarillento (47)
En estado de maduración
- Días a la madurez: Seca: 147 Húmeda: 130
- Altura de la planta (cm): 101.5
- Resistencia predominante al acame: Fuerte
- Respuesta predominante al fotoperíodo: Insensible
- Tamaño de las aristas: -
- Tipo de aristado predominante de las semillas: Arista ausente
- Ángulo del ápice del grano apical de la panícula: 0-100
- Color predominante del ápice del grano apical de la panícula: Pajizo (78)
- Color predominante de las glumas fértiles (lema y palea) del grano apical de la panícula: Pajizo (78)
- Ángulo del ápice de un grano tomado del tercio medio de la panícula_ 0-100
- Longitud de la semilla (mm): 9.38
- Anchura de la semilla (mm): 2.6
- Relación largo ancho de la semilla: 3.6
- Espesor de la semilla (mm): 1.87
- Peso de 1000 semillas secas (g): 31
- Número de semillas no aristadas en una muestra de 1000 granos: 1000
- Densidad predominante de la panícula: Compacta
- Exerción predominante de la panícula: Moderadamente emergida
- Longitud de la panícula (cm): 27.6
- Número de granos vanos (estériles) en el ápice de la panícula: Todos fértiles (60%)
- Fertilidad predominante de la panícula: Muy fértil
- Desgranado predominante de la panícula: Moderadamente difícil
- Longevidad foliar predominante: Tardía o lenta
- Número de granos en la panícula: 130
Evaluación de enfermedades y plagas
- Reacción a la piliculariosis causada por (Pyricularia grisea): Suceptible
- Reacción ante el insecto conocido como sogata o (Tagosodes orizicolus): Muy resistente
Enlaces internos
Enlaces externos
Fuente
- Puldón Padrón, V.; Gómez Yera, P. J. ; Suárez Pérez, D.; Suárez Crestelo, E.; Pérez Hurtado, L. Catálogo de variedades de arroz de Cuba. Instituto de Investigaciones de Granos. 2001, Ciudad Habana, Cuba.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.