Ian Nepomniachtchi
|
Síntesis biográfica
Nace el 14 de julio de 1990 en Bryansk,
Campeón Mundial de Ajedrez de la Juventud en la categoría U12 en el año 2002. Con ventaja en los encuentros con el noruego Magnus Carlsen con 2 victorias y una tabla.
En el año 2004 se convierte en Maestro Internacional y alcanza por vez primera Coeficiente Elo superior a 2500 en abril del [2005].
En el año 2006 participa en la primera Superfinal del Campeonato de Rusia alcanzando 5/11 que teniendo en cuenta el nivel de los rivales se consideró un resultado respetable.
En abril del 2007 sobrepasa por vez primera los Elo 2600 y en junio de 2007 obtiene el título de Gran Maestro Internacional otorgado por la FIDE.
Subcampeón en el Campeonato del Mundo sub-18 en el año 2007.
Gana el Abierto Aeroflot (2008) que le permitió obtener la clasificación para la Reunión de Dortmund 2008 en Alemania. En este importante evento se enfrentó a varios de los mejores jugadores de la élite y a pesar de ser uno de los hombres de menos nivel por el Elo, logró el tercer lugar con resultado 4/7 y se mantuvo invicto, incluso jugando con piezas negras ante rivales experimentados como son (Kramnik, Ivanchuk y Leko).
El 2010 fue el un año de consolidación del juego de Nepomniachtchi. A comienzos de año luchó por el primer puesto en el primer Abierto Aeroflot, pero perdió su partida contra Le Quang Liem en la última ronda.
Devolvió el golpe con una estupenda victoria en el Campeonato de Europa, subrayando su supremacía con la victoria en la última ronda de la competición.
Medalla de Plata en el Grupo Elite del Memorial Capablanca de categoria XVIII, precedido por Ivanchuk. Medalla de bronce en el primer tablero con 6,5 puntos en 10 rondas y un performance de 2821 en el equipo de Rusia-2 en la Olimpiada del 2010.
En el año 2010 obtiene el Medalla de Oro en el Campeonato Nacional de Rusia, ganando primero la semifinal entre 50 jugadores de más de 2500 y luego la Gran Final derrotando en play off al nacionalizado Karjakin. En ese propio año Nepo superó la barrera de los Elo 2700 siendo uno de los pocos jugadores en llegar a esa cifra con menos de 20 años.
Medalla de oro en el Campeonato del Mundo por equipos en el año 2011. En la Copa Mundial llegó hasta la tercera ronda al vencer 2-0 al cubano Isan Ortiz y 2,5 a 1,5 a su coterráneo Alexander Riazantsev, sin embargo cayó 0,5-1,5 con el veterano Gata Kamsky.
En el 2012 no comenzó bien pues solo la mitad de los puntos en el Open de Aeroflot y se apresta a tomar parte en el Campeonato Europeo Individual y el Campeonato Ruso por equipos.
Actuación en Torneos Capablanca
Año | Jugadores | Elo medio | Categoría | P | G | T | D | Puntos | PR | AELO | Lugar |
2010 | 6 | 2700 | XVIII | 10 | 3 | 6 | 1 | 6 | 2813 | más 11,0 | 2do |
Actuación frente a jugadores cubanos
Jugadores | P | G | T | D | Ptos | Porcentaje |
Isan Ortiz | 2 | 2 | 0 | 0 | 1 | 100 % |
Lázaro Buzón | 2 | 1 | 1 | 0 | 1,5 | 75 % |
Leinier Domínguez | 2 | 0 | 2 | 0 | 1 | 50 % |
Totales | 6 | 3 | 3 | 0 | 4,5 | 75 % |
Actuación en Olimpiadas y Copas Mundiales por Equipos
Año | Evento | Equipo | Tablero | Partidos | Ptos | PR | L.Individual | L.Equipo |
2010 | Olimpiada Khanty-Mansiysk | Rusia 2 | 1ro | 10 | 6,5 | 2821 | Bronce | 6to |
2011 | Copa Mundial por Equipos Yinzhou | Rusia | 3ro | 9 | 6 | 2712 | Oro | 4to |
Totales | 19 | 12,5 | 2768 | |||||