Ingenio Las Cañas

Ingenio Las Cañas
Institución con sede en Cuba
Fundación:1840
Disolución:siglo XIX
País:Cuba
Dirección:Las Cañas (Unión de Reyes), Matanzas

Ingenio Las Cañas. Este ingenio, en su época, se consideraba como el segundo de más alto rendimiento y el más moderno de Cuba.

Historia

Las Cañas fue fundado en los años 40 por Juan Poey y fue durante 30 años un verdadero modelo en su clase, estuvo ubicado en el Partido de Alacranes, con los cambios político-administrativo de la colonia y la república perteneció a Güines y en la actualidad al municipio de Unión de Reyes. En 1846 se contrata la adquisición de un evaporador al vació de Rillieux. En 1850 el ingenio tiene 381 esclavos negros y un barracón cerrado. En 1863 Álvaro Reynoso realizó una visita técnica y anotó datos y observaciones en su Cuaderno de viajes. Hasta 1880 se le fueron adicionando nuevas maquinarias en un sistema de renovación continua. Su trapiche llegó a ser el mayor del país. Llegó a producir en la zafra de 1859 un 57% de azúcar blanca de primera calidad.

Producción

En 1873 fue seleccionado como modelo y sus cifras fueron a la Exposición Internacional de Viena, a partir del impulso dado por E. Pimienta uno de los técnicos más capaces que pasó por la Isla.

Demolición

Este ingenio fue demolido a finales del siglo XIX, aunque no existen elementos probatorios de la fecha exacta en que se hizo.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.