Baltasar Brum (Artigas)
Baltasar Brum (Artigas)![]() | |
---|---|
![]() Ciudad Baltasar Brum | |
Entidad | Ciudad |
• País | ![]() |
Ciudad Baltasar Brum. Ciudad uruguaya también conocida como "Isla Cabellos", es la cuarta localidad en número de habitantes del departamento, con 2531 habitantes.
Ubicación
Se encuentra situada en la zona sur-oeste del departamento de Artigas, sobre la cuchilla de Belén, junto a las nacientes de los arroyos de las Pavas y Palma Sola Grande, y en el km 701 de la línea férrea proveniente de Montevideo, que se bifurca allí en dos ramales, uno a Bella Unión y otro a Artigas.
Historia
El pueblo constituyó parte de la estancia de Yapeyú, actualmente llamado Paso de los Libres. A inicios del siglo XIX se formaron los primeros asentamientos, primeramente criollos y soldados de Blandengues y posteriormente inmigrantes italianos, rusos y alemanes. En el año 1900 se fundó la primera Escuela; en la década de 1980 se instauró el liceo, el Club Central de Fútbol y se comenzó a cultivar arroz en la región. En el año 1930 Baltasar Brum fue declarado pueblo; se dispuso la expropiación de tierras para colonos y se edificaron casas de material. En el año 1940 se fundó una policlínica, llegaron los servicios de agua corriente, luz eléctrica, teléfono, una oficina de Correos y una sucursal del Banco República.
Liceo
Lleva el nombre de uno de sus docentes y fundadores: el escritor y médico Eliseo Salvador Porta, un dilecto hijo del departamento de Artigas.
Figuras relevantes
- Alba Roballo (1910-1996), abogada, poeta y política, Ministra de Educación por el Partido Colorado (1968) e integrante del Frente Amplio;
- Amílcar Vasconcellos (1915), político del Partido Colorado, ministro y escritor.
Fuentes
- Definiciones de Baltasar Consultado el 25 de septiembre de 2015
- Artigas Consultado el 25 de septiembre de 2015
- Turismo en Uruguay Consultado el 25 de septiembre de 2015