JAI-31
|
Historia
En el verano de 1977 se desarrollaron las pruebas del giroplaneador JAI-31. Este original aparato monopaza fue diseñado para el desarrollo de experimentos científicos y de vuelos deportivos. La proyección y construcción estuvo a cargo de un colectivo dirigido por G. G. Jmyz.
Descripción
El giroplaneador JAI-31 fue concebido como una plataforma compuesta por dos flotadores construidos en madera, unidos entre si con largueros metálicos sobre los que se montó el asiento del piloto, la base para el rotor y el plano vertical.
El control del viroplaneador se realizaba mediante la combinación del rotor de 6.2 metros de diámetro y el timón de dirección.
Para el despegue del aparato se comenzaba con hacer girar de forma manual el rotor y luego el aparato era remolcado desde una lancha rápida.
Desarrollo
El JAI-31 fue continuado en el mejorado JAI-31A de 1978, que se caracterizó fundamentalmente por la ausencia del plano vertical.
Especificaciones técnicas
JAI-31
- Tipo: JAI-31
- Función: Giroplaneador
- Año: 1977
- Acomodación: 1
- DIMENSIONES
- Diámetro del rotor: 6.2 m
- PESOS
- Peso vacío: 60 kg
- Peso máximo en despegue. 135 kg
- PRESTACIONES
- Velocidad máxima: 50 km/h
- Velocidad de despegue: 25 km/h
- Velocidad de aterrizaje: 5 km/h
JAI-31A
- Tipo: JAI-31A
- Función: Giroplaneador
- Año: 1978
- Acomodación: 1
- DIMENSIONES
- Diámetro del rotor: 6.2 m
- PESOS
- Peso vacío: 65 kg
- Peso máximo en despegue. 130 kg
- PRESTACIONES
- Velocidad máxima: 55 km/h
- Velocidad de aterrizaje: 5 km/h
Fuentes
- Савин, В. С. Авиация в Украине : очерки истории - Х. : Основа, 1995. - 264 с. - С. 206, 244
- Сафонова, Е. Призвание - испытание / Е. Сафонова // Авиация общего назначения. - 2006. – No. 11. - С. 31-33 ; No.12. - С. 23-24.