Jack Kevorkian
Jack Kevorkian ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 26 de mayo de 1928 |
Lugar de nacimiento | Pontiac, Michigan, ![]() |
Fecha de fallecimiento | 3 de junio de 2011 |
Lugar de fallecimiento | Detroit, ![]() |
Nacionalidad | Estadounidense |
Campo | médicina, política |
Alma máter | Universidad de Michigan |
Jack Kevorkian. Médico estadounidense. Ocasionó controversia por la aplicación de la eutanasia a 130 pacientes.
Síntesis biográfica
Nació el 26 de mayo de 1928 en Pontiac, Michigan.
Graduado del Pontiac Central High School con honores en 1945 a los 17 años. En 1952 se graduó en la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan, Ann Arbor.
Trayectoria
Autor en 1980 de una serie de artículos acerca de su postura sobre la eutanasia. En 1987 aparece en algunos diarios de Detroit ofreciéndose como médico para la "orientación a la muerte". En 1991 el estado de Míchigan le revoca su licencia médica, por lo que no podrá ejercer su profesión.
De 1990 a 1998 asistió a cerca de 100 enfermos terminales con una máquina a la que llamó "Thanatron" (máquina de muerte) que permitía que los pacientes se autoadministraran químicos letales para acabar con sus vidas.
Su lema fue:
En 1999 fue sentenciado a una pena de 10 a 25 años de prisión por asesinato. Sólo cumplió 8, fue indultado por razones de salud en 2007. El 12 de marzo de 2008, anunció su postulación para el congreso de Michigan como candidato independiente.
Muerte
Murió el viernes 3 de junio de 2011 en un hospital de Detroit a los 83 años.
Fuentes
- Buscabiografias Consultada el 25 de noviembre de 2013