Jagua (San Luis)
Jagua![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Santiago de Cuba |
• Municipio | San Luis |
• Fundación | 1980 |
Población | |
• Total | 35 hab. |
Jagua (San Luis). Asentamiento rural perteneciente al Consejo Popular Chamarreta, del municipio San Luis, provincia Santiago de Cuba, tiene una extensión territorial de 79 Km2.
Ubicación
Este asentamiento poblacional se encuentra ubicado en la parte norte del municipio San Luis.
Limita al norte con el asentamiento Magueyal, al sur con Manaca, al este con La Escondida y al oeste con Sao Quemado.
Historia
Con el objetivo de fomentar la producción agrícola por emigrantes franceses y españoles, la formación de colonias de café es su principal fuente de ingreso y así se ha mantenido hasta la actualidad. Fue territorio utilizado por el Ejército Rebelde para llevar la invasión hacia el occidente al frente Raúl Castro Ruz. Es un fundado como asentamiento en 1980.
Desarrollo del territorio
Tiene una población de 35 habitantes de ellos 17 son hombres y 18 mujeres. Se caracteriza por poseer bajo nivel cultural, la mayoría de los pobladores cursan estudios hasta el grado 6to y una minoría llega a 12mo grado.
Desarrollo económico
Su principal renglón económico es la industria cafetalera, organizada en una Cooperativa de Crédito y Servicio (CCS). También la producción de frutos menores y viandas, la producción de madera, la producción de carnes y leche. La principal fuente de empleo en esta localidad es la zafra del café.
Desarrollo social
Educación
Para la educación de los pobladores se auxilian de las instituciones escolares de los asentamientos Almeida y Magueyal y de la Sala de TV enclavada en la zona, que sirve de fuente de instrucción, información y recreación.
Cultura
No existen instituciones culturales asentadas en la región, las diferentes modalidades culturales son atendidas por instructores de arte, ubicados en las diferentes escuelas que provienen de la casa de cultura municipal. Sus principales costumbre son las fiestas populares, fiestas de santos, práctica de religiones diversas, ser grandes consumidores de tabaco y café.
Salud
Los habitantes de este territorio se atienden en los Consultorios del Médico de la Familia (CMF) de las localidades colindantes como Chamarreta y Magueyal.
Deporte
No se cuenta con instituciones dedicadas a la práctica de deporte, las modalidades deportivas se atienden por el INDER municipal y las escuelas. Se establecen encuentros deportivos entre los diferentes asentamientos como juegos de pelota, dominó, rodeos y carrera de caballos.
Enlace relacionado
Fuentes
- Colectivo de autores. Nomenclador de Asentamientos Humanos, Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), provincia Santiago de Cuba.
- Salazar Gallardo, Noria (Instructora de la FMC). Material documental, municipio San Luis (Santiago de Cuba).
- Anuario Estadístico, 2009. Oficina Nacional de Estadísticas, provincia Santiago de Cuba.