Johnny Laboriel
Johnny Laboriel ![]() | |
---|---|
![]() Fue un cantante de rock mexicano, y formó parte del grupo que lideró este estilo musical en la década de los sesenta en México. | |
Datos generales | |
Nombre real: | Juan José Laboriel López |
Fecha de nacimiento: | 9 de julio de 1942 Ciudad de México, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 18 de septiembre de 2013 Ciudad de México, ![]() |
Padres: | Juan José Laboriel Francisca López de Laboriel |
Cónyuge: | Vivianne Thirion |
Hijos: | Juan Francisco y Emmanuel |
Ocupación: | Cantante, actor, comediante, compositor |
Información artística | |
Instrumento(s): | Voz |
Período de actividad: | 1958 - 2013 |
Artistas relacionados: | Los Rebeldes del Rock, Abraham Laboriel, Abe Laboriel Jr. |
Síntesis biografica
Nació el 9 de julio de 1942 en Ciudad de México. Fue hijo del actor y compositor Juan José Laboriel y de la actriz Francisca López de Laboriel originarios de La Ceiba, Honduras, y hermano del bajista Abraham Laboriel. El famoso intérprete se casó con Vivianne, con quien procreó dos hijos: Emanuel y Juan Francisco, quienes también se dedican a la música y forman parte del grupo de rock.
Trayectoria artística
En 1958 ingresó en el grupo de rock and roll Los Rebeldes del Rock, donde comenzó su carrera profesional, alcanzó fama por la interpretación de las canciones Rock del ángelito ( (Rockin' Little Angel) y “Melodía de amor]] pero logró una serie de más de 50 hits en la radio casi todos como cantante de Los Rebeldes del Rock. En 1963 inició su carrera como solista, entre sus éxitos se encuentran: “Corre Sansón corre”, “Cuando florezcan los manzanos”, “El chico Danielito”, “Danny Boy”, Historia de amor, “Kansas City”, “El mechón”, “La bamba”, “La hiedra venenosa”, “Luces de Nueva York”, “Muévanse todos”, “Recuerdas cuando”, “Un tonto como yo y “Yakety yameeeq” entre otras.
Concursó en nueve ocasiones para el Festival OTI de la Canción. En 978 interpretó la canción “Señora corazón”, de Felipe Gil, con la cual obtuvo el 5° lugar de la eliminatoria nacional. También incursionó en la pantalla chica con telenovelas como Carrusel, donde dio vida al padre de Cirilo, un niño de color que era discriminado por María Joaquina, interpretada por Ludwika Paleta. En el cine se le recuerda en la cinta El último mexicano. Además, en 1999 fue invitado a participar en la banda sonora de la cinta mexicana Todo el poder. En el 2004 fue invitado por Álex Lora a participar en el aniversario número 36 de la legendaria banda El Tri.
El talento y carisma de Laboriel permitió que el vocalista del "Haragán", Luis Álvarez, lo invitara al aniversario 16 de la banda de rock. Este concierto se celebró el 3 de noviembre de 2006 en el Teatro Metropólitan. En el 2013 participa en el Capitulo 2 de Tropikal forever la serie Gratis haciendo el papel de "El Doctor" un científico loco experto en Cambios de Look. Este fue uno de sus últimos trabajos.