Jorge Ángel Hernández Pérez
|
Jorge Angel Hernández Pérez. Poeta, narrador y ensayista cubano.
Síntesis biográfica
Nació el 31 de agosto de 1961 en Villa Clara.
Trayectoria laboral
Dirigió la revista de cultura Umbral, de Villa Clara.
Obra
Ha publicado los libros:
- Sobre un pony de corcho (poesía), AHS Isla de la Juventud, 1985
- Las Islas (poesía), Sectorial provincial de Cultura de Villa Clara, 1987
- Relaciones de Osaida (poesía), Sectorial provincial de Cultura de Villa Clara, 1990
- Paisajes y leyendas (poesía para niños y jóvenes), Ed. Capiro, 1991
- Hamartia (cuento), Ed. Capiro, 1995
- Las etapas del odio (poesía), Ed. Capiro, 2000
- La Parranda (ensayo), Fundación Fernando Ortiz, 2000
- El peligro del viaje (poesía), Ed. Luminarias, 2001
- Ensayos raros y de uso (ensayo), Ed. Sed de Belleza, 2002
- Antojos de tía Másicas (cuento para niños y jóvenes), Ed. Capiro, 2002
- La luz y el universo (novela), Ed. Oriente, 2002
- César López en la circularidad del cuento (ensayo), Ed. Letras Cubanas, 2003
- El callejón de las ratas (novela), Ed. Capiro, 2004
- Carmen de Bisset (novela), Ed. Letras Cubanas, 2004
- Ojos de gato negro (poesía), Ed. Capiro, 2006
- Criaturas finitas y contables (poesía), Ed. Unión, 2006
- Los graduados de Kafka (cuento), Ed. Vigía, 2008
- Hamartia y otros cuentos (cuento), Ed. Capiro, 2009
- Cuentos, antojos y deseos de tía Másicas (novela para niños y jóvenes), Casa Editora Abril
Aparece en las Antologías:
- Un grupo avanza silencioso. UNAM. México 1990, Letras Cubanas, 1994
- Donde se oye amanecer el sol. Min. Cultura (s/f)
- Ellos pisan el césped. Ed. Vigía. Matanzas (s/f)
- Palabra de sombra difícil. Casa Editora Abril y Ed. Letras Cubanas, 2001.
Ha colaborado, con artículos críticos, entrevistas, reseñas, poemas, cuentos y traducciones, en publicaciones periódicas como El Caimán Barbudo, La Gaceta de Cuba, Contacto, Victoria, Huella, (miembro de su Consejo Editor), Amanecer literario (suplemento cultural del periódico venezolano VÓRTICE), Antena, Entrepáginas (redactor), Revista del Caribe, Videncia, Signos, Sic y Dédalo.
Premios y reconocimientos
- Premio Fundación de la Ciudad de Santa Clara, 1989 y 2005 (poesía); y 1984 (cuento).
- Premio 13 de Marzo, 1989 (poesía para niños y jóvenes).
- Premio Internacional Mono Rosa,1995 (cuento).
- Premio III Bienal de narrativa AHS, 1997 (novela).
- Becas Dador y Fernando Ortiz, 1999 (ensayo).
- El Premio Oriente "José Soler Puig", 2001 (novela).
- Premio "Razón de ser" de la Fundación Alejo Carpentier, 2002 (novela).
- Premios "Ser en el tiempo" a sus novelas El callejón de las ratas y Carmen de Bisset, UNEAC, 2005
- Premios "Ser en el tiempo" al poemario Criaturas finitas y contables, UNEAC, 2007
- Premio Bolívar-Martí por el proyecto de ensayo Sentido intelectual en era de globalización mecánica, 2008
Curiosidades
Dirección Particular: Apartado postal 630 Santa Clara, Villa Clara
Véase también
Enlaces externos
- Recorrer mundos distintos. Por Magda Iris Chirolde López. Disponible en:Casa Editora Abril
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.