Jorge Hermógenes Armengol Delgado
|
Jorge Hermógenes Armengol Delgado. Combatiente revolucionario cubano, natural de San José de los Ramos, Colón, Matanzas quien luchó por la libertad de Cuba, hasta el día en que fué asesinado por los esbirros de la tiranía batistiana en el Asalto al Cuartel Goicuría.
Síntesis biográfica
Nacimiento
Nació en San José de los Ramos, el día 19 de abril de 1920, fueron sus padres José María Armengol y Josefa Aurora Delgado.
Estudios
Pasó la enseñanza primaria en la Escuela Pública "Felino Álvarez" de San José de los Ramos.
Trayectoria social y laboral
Más tarde aprendió el oficio de zapatero, dedicándose a ese giro hasta el año 1950 en que pasó a acunar un cargo de Teniente de la Policía Municipal. Años después abandonó dicho cargo, para reintegrarse a su oficio desde donde actuó decisivamente en la clandestinidad, contra la tiranía de Batista.
Trayectoria revolucionaria
Jorge Armengol era fuerte y saludable, el quinto de nueve hermanos. Aparte de su trato afable y sincero, era de un carácter indoblegable. Nunca pudo transigir con el despotismo, por eso desde el instante mismo que surgió el 10 de marzo de aquel nefasto cuartelazo nació en él la lucha contra la tiranía y no tardó en ser uno de aquella legión de jóvenes que empuñaron las armas el día 29 de abril de 1956, para atacar el Cuartel "Domingo Goicuría" de Matanzas.
Hecho prisionero fué encerrado en el Castillo San Severino, donde fué horriblemente torturado para que delatara a sus compañeros en la frustrada acción. Su heroísmo se agiganta en aquellos instantes, cuando valientemente responde a sus verdugos: "Prefiero la muerte antes de descubrir a mis compañeros, porque sé que ellos en esta lucha contra los enemigos de la Patria, sabrán vengar mi muerte".
Muerte
Esa misma noche en la madrugada del día 30 de abril; fué llevado al Valle de Yumurí, siendo asesinado por los esbirros de la tiranía. El Gobierno Revolucionario, para perpetuar su memoria dio su nombre al Círculo Social Obrero de San José de los Ramos, así como a una Granja y una Escuela. Sus restos descansan en el Panteón "Mártires del Goicuría" en el cementerio de la ciudad de Matanzas.
Fuentes
- Comisión de Historia, PCC Regional; Síntesis Biográficas Mártires de la Regional Colón.