José Antonio Jiménez
José Antonio Jiménez ![]() | |
---|---|
Teniente coronel | |
Nombre | José Antonio Jiménez Cañizares |
Lealtad | Ejército Libertador |
Nacimiento | 1872 Sancti Spíritus, Las Villas, ![]() |
Fallecimiento | 12 de agosto de 1933 La Habana, ![]() |
José Antonio Jiménez Cañizares. Teniente coronel del Ejército Libertador cubano. Durante el gobierno de Gerardo Machado fue jefe de la célebre Porra, un grupo paramilitar al servicio del gobierno, autor de numerosos crímenes. El día de la caída del régimen fue ultimado en la avenida del Prado por un soldado de la Guardia Rural.
Síntesis biográfica
Nació en Sancti Spíritus, Las Villas, en 1872. Ingresó en el Ejercito Libertador cubano el 5 de junio de 1895, incorporándose como soldado a las fuerzas del coronel Justo Sánchez Peralta, con las cuales se formó en el Regimiento de Caballería de Honorato (1 Brigada 1 División 4 Cuerpo), al que se integró bajo el mando del Coronel Rosendo García. En este regimiento hizo toda la guerra y fue su jefe desde el 23 de enero de 1898. Recibió heridas en cuatro acciones combativas, incluidos los combates de Motembo, el 19 de marzo de 1896 y el de La Campana, en abril del propio año.
Ascensos

- 7 de septiembre de 1895 - Subteniente
- 26 de septiembre de 1895 - Teniente
- 4 de diciembre de 1895 - Capitán
- 21 de enero de 1896 - Comandante
- 9 de junio de 1897 - Teniente Coronel
Vida civil
Se licenció el 24 de agosto de 1898. Vinculado al Partido Liberal, durante la dictadura de Gerardo Machado fue uno de los jefes de la llamada Porra, un grupo paramilitar al servicio de Machado, autor de múltiples crímenes.
Muerte
El día de la caída del régimen, 12 de agosto de 1933, fue ultimado a balazos en el Paseo del Prado habanero por el soldado de la Guardia Rural, Rogelio Pérez Villalón.
Fuentes
- Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba. Tomo I (1510-1899). Ediciones Verde Olivo. Ciudad de La Habana, 2004