José María Usandizaga
José María Usandizaga ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Fecha de nacimiento: | 31 de marzo de 1887 San Sebastián, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 5 de octubre de 1915 San Sebastián, ![]() |
Ocupación: | Compositor |
José María Usandizaga. Compositor español. Su obra muestra influencias de Puccini y de la música francesa. Entre sus composiciones destacan la ópera La llama (1915), las orquestales Suite en La mayor (1904), Irurak bat (1907), y en cuanto a música de cámara Cuarteto sobre temas populares vascos y Cuarteto de cuerda.
Trayectoria profesional
Inició su formación musical en su ciudad natal con Cendoya y Pagola. A los 14 años pasó a estudiar con D'Indy en la Schola Cantorum y se decidió por la composición en lugar del piano.
Regresó en 1906 a San Sebastián, compuso obras para banda y alcanzó un gran éxito con su ópera Mendi Mendiyan (1911), afortunado intento de crear ópera vasca. Cobró aún más fama con las zarzuelas Las golondrinas (1914, libreto de Martínez Sierra) y La llama (1915), convertidas después en óperas por su hermano Ramón.
Muerte
El último proyecto de Usandizaga, la ópera La Llama, quedará interrumpido a causa de la muerte del compositor, a la temprana edad de 28 años, truncándose una carrera musical exitosa y prometedora.