Josep Pla
|
Josep Pla i Casadevall. Escritor y periodista español (1897-1981), nacido en Palafrugell (Girona). Ha publicado gran número de obras en catalán y castellano. Sus libros, de técnica realista, más que novelas son narraciones y descripciones en las que los viajes, los tipos, el paisaje y la geografía, lo pintoresco y lo típico, constituyen las motivaciones principales.
Biografía
Nació en Palafrugell, España, 8 de marzo de 1897 y muere en Llofriu, 23 de abril de 1981. Escritor español en lenguas catalana y castellana. En 1918 se trasladó a Barcelona para estudiar la carrera de Medicina, que abandonó poco después, para licenciarse finalmente en Derecho.
Colaboró regularmente en distintas publicaciones (Las Noticias y La veu de Catalunya) y ejerció como corresponsal de prensa en varios países de Europa. Finalizada la guerra civil española, colaboró en la revista Destino y escribió algunas obras en castellano.
Obra
Muy extensa, abarca la crónica de viajes, los estudios biográficos e históricos, la novela y el relato, aunque su temperamento era poco dado a la ficción literaria. Enemigo de la retórica y la falsa ornamentación,
Estilo
Se caracteriza por su equilibrio y por una aparente sencillez, al servicio de una aguda capacidad de observación, por lo que sus descripciones, de gran plasticidad, son capaces de captar los más leves matices de la realidad con características anticonvencionales salpicadas de pintoresquismo.
De entre los títulos que forman su extensa bibliografía, destacan Linterna mágica (1926), Cartas de lejos (1928), Francesc Cambó (1928-1930), Viaje a Cataluña (1934), La calle estrecha (1951) y Contrabando (1954).
En 1956 inició la publicación de sus Obras completas, encabezadas por su dietario El cuaderno gris, título capital que consagra su importancia como escritor. Entre sus últimas obras cabe destacar Notas para Sílvia y Ver Catalunya.