Josué Pérez Rodríguez
|
Josué Pérez Rodríguez (Joes). Escritor y director de la editorial digital y el Portal Web Cubaliteraria. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y del Registro Nacional del Creador Literario. Autor de la selección de cuentos cubanos País con Litteras (2011 y 2013) y de los poemarios En el fondo vulnerable (2004) y Nirvana parece (2011).
Síntesis biográfica
Nació el 13 de septiembre de 1982 en Melena del Sur.
Estudios cursados
Licenciatura en Educación en la Especialidad de Informática en el año 2006. Se graduó del Diplomado de Administración Pública y ha cursado postgrados de Arte Cubano e Informática, así como talleres de Poesía y Programas Culturales.
Trayectoria profesional
Se desempeñó como profesor desde el año 2000 hasta el 2007, donde ocupó responsabilidades docentes en varias oportunidades. Así mismo, como parte de su formación, impartió docencia en la Educación Superior, Enseñanza Preuniversitaria, Enseñanza Técnico–Profesional y Secundaria Básica.
Se desempeñó como director de la Casa de Cultura Gregorio Delgado, de Melena del Sur, en el periodo 2007-2008.
Desde febrero de 2011 y hasta mayo de 2015 se desempeñó como especialista de Literatura (en la estructura experimental de la Dirección Provincial de Cultura de Mayabeque). Coordinó la Feria del Libro de Mayabeque en las ediciones de estos años y fue fundador de la revista de cultura y sociedad, Alejandría y de Ediciones Montecallado. Dirigió el Libro y la Literatura en esa provincia en esos años.
Del 2015 a 2016 fue Director de Comunicación y Creación y Jefe del Grupo de Política Editorial en el Instituto Cubano del Libro y de 2016 a 2017 fue parte del Grupo de Política Editorial del Instituto Cubano del Libro. Se ha desempeñado al frente de la comunicación de la Feria Internacional del Libro de La Habana en las ediciones de 2016, 2017 y 2018.
En la actualidad es director de la editorial digital Cubaliteraria. Coordina el proyecto cultural Cuba Digital.
Publicaciones
- En el fondo vulnerable. Editorial Unicornio, 2004
- Nirvana parece. Editorial Unicornio, 2011
- País con litteras (selección de cuentos cubanos sobre becas). Editorial Unicornio, 2011 y 2013, en su primera y segunda edición respectivamente
Su obra ha sido incluida en las selecciones:
- Al sur de la isla infinita. Editorial Unicornio, 2001
- Memoria de los otros. Antología de jóvenes narradores holguineros, 2006
- Aedas en el estadio. Editorial Unicornio, 2009
- Leyendas de Mayabeque. Gente Nueva, 2012
- La calle de Rimbaud. Ediciones Aldabón, 2013
- El árbol en la cumbre. Editorial Letras Cubanas, 2014
- Dos naciones en versos. Editorial Shushiuiat, El Salvador, 2017
Su obra ha sido publicada en varias revistas digitales en el extranjero y en revistas y publicaciones periódicas tales como: El Tintero, La Gaceta de Cuba, El Caimán Barbudo, Habáname, Alejandría, El habanero, Juventud Rebelde, Cubaliteraria, entre otros.
Premios y reconocimientos
- Premio Debate de Talleres Literarios, 2001
- Mención UNEAC en el IV Premio Nacional de Literatura Félix Pita Rodríguez, 2002
- Premio Poesía Vicentina Antuña, 2003
- Premio Poesía en el V Premio Nacional de Literatura Félix Pita Rodríguez, 2003
- Premio de la AHS en el V Premio Nacional de Literatura Félix Pita Rodríguez 2003
- Premio Poesía para ti, La Habana, 2004
- Premio de la Asociación Hermanos Saíz, 2004
- Beca de creación Letra alzada, 2007 (AHS, La Habana)
- Finalista del Premio de Poesía de La Gaceta de Cuba, 2007
- Mención del Premio de Poesía La Gaceta de Cuba, 2014
- Beca de Creación de Novela UNEAC, Mayabeque, 2014
- Primer Premio de Crítica (Reseña) La Liga, 2016 (AHS)
Enlaces externos
- Cuba Digital: Democratizar la lectura. Por Beatriz Albert Pino. Disponible en: Portal Cuba
- El 71. Anatomía de una crisis y los historiadores. Por Josué Pérez Rodríguez (Joes). Disponible en: Cubaliteraria
- ¿Somos los becados una especie en peligro de extinción? Por Laidi Fernández de Juan. Disponible en: La Jiribilla
- Letras en literas. Por Madeleine Sautié. Disponible en: Granma
- Un lector de verdad es un inconforme. Por Josué Pérez. Disponible en: Cubaliteraria
- Dan a conocer los premiados en el I Concurso de reseñas La Liga. Por Yahily Hernández Porto. Disponible en: Asociación Hermanos Saíz
- Sin una ciudadanía lectora, sencillamente no hay desarrollo real. Por Josué Pérez. Disponible en: Cubaliteraria
Fuentes
- Catálogo de la BNCJM. Disponible en: Universidad de las Ciencias Informáticas. SIGB para la Biblioteca Nacional de Cuba "José Martí"
- Poesía de... Josué Pérez y Arlen Regueiro Mas. Disponible en: Juventud Rebelde
- Concluye convocatoria al Concurso de Microrrelatos. Por Alex Leyva Galano. Disponible en: A Partir de Cero