Juan Francisco Valerio
|
Juan Francisco Valerio. Escritor cubano que colaboró en "El Rocío", "Misifuz", "Aguinaldo Habanero". Fue redactor de "El Siglo", "La Serenata", "La Sombra" y "El Alacrán".
Síntesis biográfica
Nació en el año 1829 en La Habana. Fue director del Alacrán, así como de otros periódicos burlescos. En 1869 durante la representación de su obra "Perro huevero aunque le quemen el hocico" en el Teatro Villanueva, los voluntarios de La Habana respondieron con insultos a algunos pasajes que consideraron solidarios con la Revolución, iniciada el año anterior y dispararon contra el público que les había contestado con vivas a Céspedes. Usó los seudónimos Alacrán, Guruyuz, Narciso, Narciso Valor y Fe.
Bibliografía ativa
- Cuadros sociales. Colección de artículos de costumbres. Pról. de José de Armas y Céspedes. La Habana. Imp. El Iris, 1865
- Cuadros sociales, Colección notablemente corregida y aumentada de artículos satíricos de costumbres. La Habana, Viuda de Soler, 1876
- Cuadros sociales. Colección de artículos satíricos de costumbres. La Habana, Librería de M. de Villa, 1883.
- Perro huevero aunque le quemen el hocico. Cuadro de costumbres cubanas en un acto y en prosa. La Habana, Imp.
- La Intrépida, 1868; La Habana, Imp. El Profesorado de Cuba [s.a].
Bibliografía pasiva
- Piñeyro y Barri, Enrique]. «Cuadros sociales, por Don Francisco Valerio (Narciso Valor y Fe)», en Revista del Pueblo. La Habana,:4-5, 1866.
- E Roig de Leuchsenring, Emilio. «Juan Francisco Valerio», en su La literatura costumbrista cubana de los siglos XVIII y XIX. T. 4. La Habana, Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, 1962, p. 213-218 (Colección histórica cubana y americana, 26).
Fuente
- Diccionario de la Literatura Cubana. Consultado el 13 de mayo de 2013. Disponible en: "bib.cervantesvirtual.com"
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.