Juan II de Montferrato

Juan II de Montferrato
Marqués de Montferrato
Reinado 1338 - 1372
Nacimiento 5 de febrero de 1321
Fallecimiento 19 de marzo de 1372
Predecesor Teodoro I
Sucesor Otón III de Montferrato
Cónyuge/s Isabel de Mallorca
Casa Real Casa Montferrato
Dinastía Paleólogo
Padre Teodoro I de Montferrato


Juan II de Montferrato (5 de febrero de 1321 – 19 de marzo de 1372). De la dinastía Paleólogo, fue el marqués de Montferrato desde 1338 hasta 1372.

Datos biográficos

Primogénito de Teodoro I de Montferrato; estuvo asociado al gobierno de su padre dos años antes de asumir personalmente como marqués.

Juan pudo ampliar las fronteras de sus territorios con la ayuda de su primo Otón IV de Brunswick-Grubenhagen y ganar la lucha contra los angevinos de Nápoles y los de Saboya.

Éxitos

  • 1338, 9 de octubre. Nombrado gobernador de Asti.
  • 1345, 22 de abril. Derrota al vicario angevino Reforza d'Angoult, en la batalla de Gamenario y con la aprobación de Luchino Visconti ocupó Alba, Bra y Valenza.
  • 1348. Ocupó Cuneo.
  • 1355. Acompañó al emperador Carlos IV a través de Italia, lo cual redundó en un crecimiento de su influencia.
  • Logra el señorío de las ciudades de Cherasco, Novara, y Pavía.

Matrimonio

Pierde el apoyo del emperador producto de este matrimonio e inicia defensa ante los ataques de las tropas imperiales y las milanesas de los Visconti.

Este conflicto finalizó cuando Juan intercambia los territorios alrededor de Pavía por los del área de Asti, en posesión de los milaneses.

Descendencia

Con su esposa Isabel tuvo cuatro hijos, tres de los cuales le sucedieron en el gobierno de Montferrato; también tuvo una hija:

  • Otón, quien lo sucedió.
  • Juan, que sucedió a su hermano Otón.
  • Teodoro, que sucedió a su hermano Juan.
  • Margarita (1364 - 1420), que en 1375 se casó con Pedro II de Urgel
  • Guillermo ( -junio de 1400)

Tutela de sus hijos

  • 1372. Firma su testamento, dejando la tutela de sus hijos a su primo Otón y a Amadeo VI de Saboya.

Muerte

Murió poco después de firmar su testamento. Enterrado en Chivasso.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.