5 de febrero
Febrero ← Enero — Marzo → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | ||||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 1597 - Es fundada la ciudad de San Nicolás de los Garza en el estado de Nuevo León, México.
- 1814 - Obtiene el general Antonio José de Sucre la victoria en el combate de Agro Negra, sección Maturín.
- 1819 - Firman un tratado Chile y Argentina para colaborar en la independencia del Perú.
- 1871 - Dicta el presidente de la República en Armas Carlos Manuel de Céspedes un decreto, en el que proclama la abolición de la esclavitud.
- 1878 - Combaten tropas de Antonio Maceo en San Ulpiano.
- 1892 - Es nombrado José Martí socio de mérito del Liceo Cubano de Ibor City, Tampa.
- 1896 - Combate Maceo en La Candelaria, Pinar del Río.
- 1898 - Combate el general Pedro Betancourt en Quintana, Matanzas, al tercer batallón español del regimiento de infantería número 63 María Cristina.
- 1912 - Es botado al agua el acorazado "España", primero de los barcos de guerra construidos tras los daños sufridos por la Armada española en las guerras de Cuba y Filipinas.
- 1915 - Asume Pancho Villa plenos poderes militares y civiles en México.
- 1917 - Promulga el presidente mexicano, Venustiano Carranza, la denominada "Constitución de Querétaro".
- 1938 - Sesiona en La Habana la Primera Convención de Sociedades Negras, que se pronuncia contra la discriminación racial, por la defensa de la democracia y por la Asamblea Constituyente libre y soberana.
- 1959 - Rinde tributo de recordación el Comandante en Jefe Fidel Castro, a los héroes santiagueros, en el Cementerio de Santa Ifigenia.
- 1959 - Escribe el comandante Ernesto Guevara a un ciudadano de Cárdenas, que le había expresado su disposición para luchar por la libertad de la Republica Dominicana, entonces bajo la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo.
- 1960 - Con la presencia de Fidel Castro, Raúl Castro, el Ché, el presidente Osvaldo Dorticós y Anastas Mikoyan, viceprimer ministro de la URSS, es inaugurada, en el Palacio de Bellas Artes de La Habana, la Exposición Soviética de Ciencia, Técnica y Cultura.
- 1960 - Restablecen Cuba y la URSS sus relaciones y firman en La Habana un acuerdo comercial.
- 1963 - Es inaugurada la Aduana socialista en Cuba.
- 1971 - Llega a Cuba una delegación del Partido Comunista Francés, presidida por André Vieuguet, miembro del Buró Político y del Secretariado del Comité Central de dicho partido.
- 1974 - Parte hacia la Unión Soviética Raúl Castro, también visita la República Socialista de Checoslovaquia.
- 1977 - La Guardia somocista destruye la comunidad de Solentiname, comprometida con la Revolución sandinista.
- 1978 - Vence Rodrigo Carazo Odio, candidato de la coalición derechista, en las elecciones presidenciales de Costa Rica.
- 1989 - Se refugia el derrocado dictador paraguayo Alfredo Stroessner en Brasil.
- 1990 - Dan como ganador los resultados de las elecciones presidenciales de Costa Rica al socialcristiano Rafael Ángel Calderón Fournier.
- 1991 - Se instala en Colombia la Asamblea Nacional Constituyente, estamento cuyo objetivo era dar forma a la Constitución política del país.
- 1996 - Visita el papa Juan Pablo II la ciudad de Guatemala.
- 1999 - Vive Ecuador una jornada de protestas generalizadas contra el presidente ecuatoriano Jamil Mahuad.
- 2000 - Penetra de madrugada en la UNAM la policía mexicana y apresa a 635 estudiantes, poniendo fin a la huelga estudiantil de más de 10 meses.
- 2002 - Anuncia el presidente provisional argentino Eduardo Duhalde elecciones generales para el 14 de septiembre de 2003.
- 2003 - Ordena el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya a Estados Unidos suspender temporalmente la ejecución de tres presos mexicanos.
Culturales
- 1972 - Edita Cuba el primer diccionario español-vietnamita.
- 1880 - Se crea en La Habana el Centro Gallego, principal centro español en el extranjero.
Deportivas
- 1938 - Se inauguran en Panamá los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe.
- 1960 - Se promulga la Ley 680 que anexa el Instituto Nacional de Educación Física a la Facultad de Educación de la Universidad de la Habana.
- 1989 - Logra la judoca Estela Rodríguez el título de primera campeona mundial del judo cubano, categoría libre, el evento tuvo por sede a Belgrado en la antigua Yugoslavia.
- 1990 - Reciben los equipos de voleibol masculino y femenino cubanos, la Orden al Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo de Estado, a propuesta del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER). Esos equipos lograron una importante cadena de éxitos internacionales, incluidas dos medallas de oro en copas mundiales.
- 2011 - Gana el equipo de veteranos de Orientales a Occidentales en el Estadio 5 de Septiembre de Cienfuegos, Cuba.
- 2011 - Se desarrolla fiesta de jonrones, juegos de habilidades del beisboleras en el Estadio 5 de Septiembre de Cienfuegos.
- 2011 - Gana David Oliver la medalla de oro en 60 metros con vallas del Mitin Atlético Hamburgo, implantando mejor marca del año con 7.34 y Dayron Robles es descalificado.
- 2011 - Comienza en Cuba la 96 Edición del Campeonato Nacional de Fútbol con la participación de 8 selecciones.
- 2012 - Visitan delegados de la XXXIII Reunión Mundial del Consejo de Académicos e Investigadores Universitarios (COMAU) escuela Domingo Murillo, del municipio Marianao, centro docente enmarcado en el proyecto comunitario Por la Vida, del INDER.
Científicas
- 1852 - Es inaugurado el museo del Ermitag en San Petersburgo, Rusia.
- 1889 - Son interrupidas las obras del Canal de Panamá, al deshacerse la compañía Universal del Canal Interoceánico.
- 1962 - Destina el Gobierno revolucionario de Cuba $270.000.000 para el fomento de la educación, la ciencia y la cultura.
- 1980 - Descubre el físico alemán Klaus Von Klitzing el llamado Efecto Hall.
- 1987 - Lanza la URSS la astronave Soyuz TM-2 (Soyuz) con dos cosmonautas a bordo, cuyo objetivo es poner en marcha una estación espacial permanente.
Nacimientos
- 1789 - Nace en La Habana María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo, quien llegaría ser conocida algunos años después como la Condesa de Merlín.
- 1840 - Nace John Boyd Dunlop, inventor de los neumáticos de goma.
- 1865 - Nace Eusebio A. Morales, político panameño.
- 1933 - Nace Miguel D'Escoto, político nicaragüense.
- 1984 - Nace Carlos Tévez, futbolista argentino.
- 1985 - Nace el futbolista portugués Cristiano Ronaldo.
Fallecimientos
- 2011 - Fallece en La Habana el revolucionario cubano Arnaldo Pérez Rodríguez.
- 2012 - Fallece Jesús Ángel Paz Galárraga, político venezolano.
- 2012 - Fallece Jazmín De Grazia, modelo argentina.
- 2013 - Fallece Joan Dalmau, actor español.
- 2013 - Fallece Reinaldo Gargano, político y periodista uruguayo.
- 2013 - Fallece Julieta Gómez, modelo y bailarina argentina.
- 2013 - Fallece Leda Mileva, escritora, traductora y diplomática búlgara.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.