Juan Varea
Juan Varea ![]() | |
---|---|
![]() Cantaor gitano | |
Datos generales | |
Nombre real: | Juan Bautista Varea Segura |
Fecha de nacimiento: | 26 de abril de 1908 Burriana, Valencia, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 8 de noviembre de 1985 Madrid, ![]() |
Ocupación: | Cantaor |
Juan Bautista Varea Segura. Cantaor de flamenco, conocido artísticamente como Juan Varea. Gran creador de sus fandangos nuevos y de un par de fandangos de su pura creación.
Síntesis biográfica
Nació el 26 de abril de 1908, en Burriana, Valencia.
Trayectoria profesional
Comenzó a actuar muy joven, en Barcelona, en el colmao de Miguel Borrull. Trabajó en la compañía de Manuel Vallejo. De esta manera, se adentró en la ópera flamenca y participó en multitud de espectáculos e hizo innumerables giras. Su primer disco llegó en 1930 junto a Pepe Marchena y Juan el Pescaero cantando fandangos a tres voces con la guitarra de Ramón Montoya. Después vinieron otras grabaciones importantes, a partir de entonces su vida artista fue un gran éxito.
En 1962 cantó en Córdoba la noche en que le fue otorgada a Antonio Mairena la Llave de Oro del Cante. A lo largo de su vida artística grabó una extensa discografía, bastante buena y de mucha calidad, demostrando que era un perfecto cantaor de todos los géneros. Considerado un clásico, un cantaor equilibrado que gustaba a todo tipo de aficionados. Una etapa muy importante también de su vida artística fue la que realizó durante mucho tiempo en uno de los más famosos tablaos flamenco de la capital de Madrid, llamado Zambra.
Su trayectoria ha sido bastante intensa, recorriendo toda la biografía española y parte de países extranjeros, sobre todo Marruecos donde gustaba mucho y los árabes lo retenían para que no se fuera. Monta compañía propia de la ópera flamenca, es muy conocido en teatros, tablaos y reuniones en los colmaos.
Muerte
Muere el 8 de noviembre de 1985 en Madrid.
Premios
En 1983 la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera le concedió el Premio a la Maestría como reconocimiento a toda una vida dedicada al cante, cuando ya se encontraba delicado en su estado de salud y ya se había retirado del cante.
Algunas de sus canciones
CD 1
- La rosa de fuego
- Viva Puerto Real, Jerez y Cádiz
- A una gitanilla una tarde ví
- Siempre tu nombre en mis labios
- Te llamas Consolación
- Ya el sereno dormía
- Por que así siento consuelo
- Mi alegría se llevo
- En la cruz blanca el barrio
- Viva Jerez viva Cádiz
CD 2
- Mariquita mía
- Redoblarán las campanas
- Era consuelo a la granaína
- Llora una Cartagenera
- Mi mare Encarnación
- La que me enseñó a querer
- Pensando en ti
- A nadie se parecía
- Eres la mejor gitana
- Perdóname la traición
Fuentes
- Juan Varea Segura. Disponible en: Andalucia. Consultado el 4 de noviembre del 2015
- Biografía de Juan Varea Segura. Disponible en: arte de vivir el flamenco. Consultado el 4 de noviembre del 2015