Jules Pascin
Jules Pascin ![]() | |
---|---|
Datos personales | |
Nacimiento | 31 de marzo de 1885 Vidin, ![]() |
Fallecimiento | 2 de junio de 1930 París, ![]() |
Nacionalidad | búlgaro |
Ocupación | Pintor y dibujante |
Datos artísticos | |
Área | Pintura y Dibujo |
Jules Pascin. Pintor y dibujante búlgaro, asociado al grupo de la Escuela de París.
Trayectoria profesional
Entre 1902 y 1905 viaja a Viena, Munich y Berlín y colabora con la revista Simplicissimus; en 1905 se instala en París y comienza a participar en los Salones de Otoño regularmente hasta 1912. En 1913 participa en el Armory Show de Nueva York y en todas las grandes exposiciones internacionales.
En 1914 viaja a Nueva York y entre 1915 y 1920 pasa su tiempo en los estados sureños haciendo multitud de dibujos y apuntes. En 1920 obtiene la nacionalidad estadounidense y vuelve a París. Produce en estos años obras de tema bíblico y mitológico, pero sobre todo retratos femeninos de carácter erótico.
En 1927 vuelve a los Estados Unidos e instala un estudio en Brooklyn; en 1930 hace una exposición en la galería Knoedler de Nueva York.
Tras la brillantez de Pascin estaba escondido el terror de una mente torturada. Sufría depresión y alcoholismo.
«Enloquecido por su propia leyenda», según el crítico de arte Gaston Diehl, se suicidó el 2 de junio de 1930, en vísperas de una prestigiosa exposición individual cortándose las venas de las muñecas y ahorcándose en su estudio de Montmartre.