Karl May

Karl May
Nacimiento25 de febrero de 1842
Ernstthal,  Alemania
Fallecimiento30 de marzo de 1912
Dresde,  Alemania
NacionalidadGermana
Alma materSeminario de Waldenburg
OcupaciónEscritor
TítuloMaestro

Karl May. Novelista alemán, autor de una serie de novelas de aventuras muy populares.

Síntesis biográfica

Primeros años

Nació en Hohenstein-Ernstthal (Alemania). Hijo de un humilde tejedor, poco después de su nacimiento fue víctima de una especie de ceguera que le duró algunos años. Fue el quinto de catorce hijos, durante estos años de ceguera se formó en el niño un profundo e impresionante mundo interior alimentado por los relatos de su padrino y de su abuelo.

Adultez

En 1861 estudió para maestro elemental en el Seminario de Waldenburg, pero ejerció la profesión durante poco tiempo. Acusado de haber robado un reloj, lo que le valió seis semanas de cárcel y le forzó después a vivir únicamente de lecciones particulares. Algo más tarde, el desvalijamiento de una expendeduría de tabaco le acarreó una condena de cuatro años de prisión, que cumplió en Zwickau. Puesto en libertad y víctima de perturbaciones mentales, pronto volvió a ser condenado a otros cuatro años de cárcel debido a nuevos delitos.

Durante este cautiverio esbozó el plan de su obra literaria; a partir de 1874 compuso, en un estilo ingenuo, pero rico en imágenes, penetrante y persuasivo, sesenta y siete volúmenes. Algunas breves permanencias en América y en el Próximo Oriente no añadieron gran cosa a los conocimientos adquiridos por Karl May en los textos de geografía, que le habían servido para describir con precisión los ambientes exóticos de sus novelas. Bajo los nombres de Kara Ben Nemsi y Old Shatterhand narró sus imaginarias aventuras en Oriente y Norteamérica, en las que se dio respectivamente por compañeros a Hadschi Halef Omar, el árabe astuto y divertido, y Winnetou, el noble jefe apache.

En 1875 May comenzó a colaborar en algunos diarios. Cuatro años más tarde, en 1879, pasó a trabajar como colaborador fijo en una revista dedicada a la familia, donde escribió una serie de artículos sobre el Oriente. Desde este momento tuvo asegurada una forma de ganarse la vida que, poco a poco, lo fue convirtiendo en un burgués respetable.

Obras

Winnetou de Karl May (1905). Portada ilustrada por Sasha Schneider.
Monumento funerario de Karl May.

En la Editorial Gustavo Gili, entre 1927-1929:

  • El cazador de la pradera
  • El hacha de la guerra
  • La venus cobriza
  • La montaña de Oro
  • El Ku Klux Klan
  • Apaches y comanches
  • Los gambusinos mejicanos
  • La venganza del caudillo
  • Los salteadores de trenes
  • En la boca del lobo
  • La muerte del héroe
  • El testamento de Winnetou
  • El rastro perdido
  • Los piratas del Mar Rojo
  • Los ladrones del desierto
  • Los adoradores del diablo
  • El reino del Preste Juan
  • Al amparo del sultán
  • La venganza de la sangre
  • El espíritu de la caverna
  • Los bandoleros kurdos
  • El príncipe errante
  • El tesoro del lago de plata
  • La caravana de la muerte
  • La pista de un bandido
  • Los contrabandistas búlgaros
  • El mendigo del bosque
  • La hermandad de la Kopcha
  • El santón de la montaña
  • En busca del peligro
  • La cabaña misteriosa
  • En las redes del crimen
  • La Torre de la Vieja Madre
  • Halef el temerario
  • La cueva de las joyas
  • El fin de una cuadrilla
  • El hijo del jeque
  • Los hijos del asesino
  • El púlpito del diablo
  • La casa de la muerte
  • La estatua de Winnetou

Ultimos años

El estilo adocenado, los errores descriptivos y la simplicidad y esquematismo de los personajes no impideron que gozase de una tremenda popularidad en Alemania y el resto del mundo. Como otros cultivadores del género (Zane Grey, Salgari y sobre todo, Edgar Rice Borroughs), su atracción es debida en parte a que sus novelas son obra de pura creación, o imaginación: May nunca salió de su Alemania natal. A la muerte de Karl May se hallaron realmente, entre sus cosas, los extraños fusiles de que hablara en sus libros.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.