Lázaro de la Torre
|
Síntesis biográfica
Nace el 10 de octubre de 1957, en La Habana, lanzaba a la derecha.
Símbolo de perseverancia y esfuerzo sobre el terreno de juego.
Realizó una disciplinada trayectoria deportiva por dos décadas en la pelota cubana que lo llevó a constituirse en un ejemplo de dedicación para los demás serpentineros.
Trayectoria deportiva
Series Nacionales
Se inició con los Metropolitanos y después llegó a ser uno de los principales abridores de los Industriales durante los 80 y principios de los 90.
Se encuentra entre los cinco lanzadores más grandes del béisbol aficionado por el alto récord de victorias, ponches, juegos iniciados, entradas y partidos lanzados.
De la Torre también fue un tirador de grandes resultados en las Series Selectivas y con la selección nacional.
Con 42 años decidió retornar a los diamantes en 1999 para quedarse como el máximo ponchador de todos los pitchers habaneros que actuaron en los campeonatos aficionados después de 1962.
Características como pitcher
Se caracteriza por su valentía y osadía ante cualquier rival. Se destaca por su entrenamiento exigente que se veía reflejado en las carreras y ejercicios que realizaba, sin que los entrenadores y directores lo mandaran u obligaran.
De temperamento fuerte que hoy en día muchos quisieran tener para enfrentar las exigencias del deporte. Tildado por algunos directores de corajudo, ganador, guapo, todo un revolucionario del box en cuanto a entrega sin límites, el sobrenombre de Brazo de Hierro le llegó temprano y para siempre.
Resultados deportivos
Alcanza con los Industriales posiciones ganadoras dentro del campeonato nacional de béisbol. En 1992 tiene buena actuación en la nacional y la selectiva y no es llamado al equipo grande que va a Barcelona, sus resultados en ese año son, 24 ganados y 7 perdidos.
Su actuación en 2001 frente a Pinar del Rio al cual le lanzó 3 días consecutivos para lograr que su equipo emparejara el playoff en el cual los vueltabajeros lo tenían 2 a 0 a su favor.
Un total de 208 victorias, 161 partidos completos y mil 716 ponches lo hicieron líder entre los lanzadores capitalinos en esos apartados, al tiempo que en su vitrina de premios sobresalen los oros en los Juegos Panamericanos Caracas 1983 e Indianápolis 1987, en las Copas Intercontinentales de Bélgica 1983 y Edmonton, Canadá, en 1985, y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe La Habana 1982, así como los títulos nacionales de 1986 y 1992 con el equipo Industriales.
Poseedor de una recta veloz, efectiva slider y engañoso cambio de bola, su historia también guarda hechos y anécdotas relevantes y algunas hasta increíbles si no conociéramos su tenacidad y amor por el deporte. En la Serie Selectiva de 1986 ganó seis juegos en una semana (abrió dos y relevó otros cuatro).
A pesar de no haber podido integrar nunca una selección nacional a un Campeonato Mundial o Juegos Olímpicos, su agradecimiento e identificación con nuestro béisbol le permite pasar por alto alguna que otra injusticia con él en esas selecciones y recuerda como una de sus mayores alegrías haber vestido el uniforme de Cuba por primera vez en los Juegos Centroamericanos y del Caribe La Habana 1982, donde salió airoso par de veces, aunque finalmente el equipo terminó con una plata imperdonable para la afición.
Estadística Nacional
Rendimiento
Series | JL | JI | JC | JR | JG | JP | PRO | L | PAR | JS | INN | PCL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
20 | 516 | 337 | 161 | 179 | 208 | 139 | 599 | 26 | 5 | 32 | 2818.1 | 3.30 |
VB | BE | H | C | CL | SO | BB | BI | 2B | 3R | HR | SH | SF | DB | BK | WP | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
10631 | 11856 | 2682 | 1208 | 1032 | 1713 | 930 | 68 | 391 | 74 | 204 | 105 | 68 | 122 | 9 | 141 | 252 |
Leyenda
- JJ - Juego Jugado.
- VB - Veces al Bate.
- CB - Comparecencia al Bate.
- C - Carrera Anotada.
- H - Hits Conectado.
- 2B - Doble.
- 3B - Triple.
- HR - Jonron.
- TB -Total de Bases Recorridas.
- BR – Bases Robadas.
- CR – Cogidos Robando.
- CI – Carreras Impulsadas.
- SH - Toque de Sacrificio.
- SF - Fly de Sacrificio.
- DB - Golpeado por el Lanzamiento.
- BB - Base por Bolas.
- BI - Base Intencional.
- BE – Bateadores enfrentados.
- SO - Ponche.
- AVE - Promedio de bateo (H x 1000 /VB).
- DP - Jugada de Doble Matanza.
- O - Out.
- A - Asistencias.
- E - Errores.
- TL - Total de Lances.
- TP - Jugada de Triple Matanza.
- PB - Pass Ball (Lanzamiento del Pitcher que el Receptor fildear mal,los corredores avanzan una base o varias).
- INN - Entradas.
Actualidad

Lázaro dirige el equipo Plaza de la Revolución, al cual le ha propiciado salir del sótano en los torneos de la Habana más recientes.
Ha logrado que el equipo alcance resultados positivos en el béisbol de la capital. Su preocupación dentro del terreno de pelota en este 2018,continua como buen porfiado que es.
Con 61 años cumplidos De la Torre contribuye con su accionar y experiencias,para que las nuevas y futuras generaciones amen y sientan el béisbol como el lo sintió y lo siente.
Imágenes
Véase también
Fuentes
- Estadística Nacional del CINID-INDER.
- Guía de Béisbol.
- desdemipalcodefanatico.wordpress.com.
- Artículo: Lázaro de la Torre, un brazo de hierro. Tomado de www.cubadebate.cu. Consultado el 29 de enero de 2019.
- Estadística Nacional del CINID-INDER.
- Guía de béisbol.
- Documental El Brazo de Hierro,autor Alain Mira Lopez