Léon Cogniet
Léon Cogniet ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Léon Cogniet |
Nacimiento | 29 de agosto de 1794 París, ![]() |
Fallecimiento | 20 de noviembre de 1880 París, ![]() |
Ocupación | Pintor |
Datos artísticos | |
Área | Pintura |
Movimiento | Romanticismo y Neoclasicismo |
Léon Cogniet Pintor francés de estilo romántico y neoclásico conocido por sus litografías. Sus temas principales fueron el retrato y la historia.
Profesor de dibujo en el Liceo de Luis el Grande y en la Escuela Politécnica de Bellas Artes de París, ejerció una influencia notable en sus numerosos alumnos, con Léon Bonnat como el más aventajado de ellos. Obtuvo el premio de Roma en 1817. Fue miembro del L'Institut de France desde 1849.
Pintor clásico y tradicionalista, trabajador incansable, alcanzó gran reputación con sus lienzos Marius sur les ruines de Cartaghe, donde demuestra un gran dominio de la composición y del equilibrio de colores, y Le Tintoret peignant sa fille morte. Realizó muchos cuadros históricos de mérito, así como retratos de varios personajes célebres contemporáneos y obras que decoran el Museo del Louvre y el palacio de Versalles.