La Banda Gigante
La Banda Gigante![]() | |
---|---|
![]() | |
Género | Musical |
Presentador | Yuliet Cruz y Carlos Enrique Almirante |
Jurado | Daiana García Siverio, directora de la Orquesta de Cámara de La Habana; José Luis Cortés «el Tosco» , flautista y director de NG La Banda y Alain Pérez, bajista, productor musical y director de orquesta |
País de origen | ![]() |
Localización | ![]() |
Idioma/s | Español |
Producción | |
Producción | RTV Comercial |
Dirección | Manuel Ortega |
Emisión | |
Cadena original | Cubavisión |
Horario | 8.30pm |
Duración | Una hora y 30 minutos |
Fechas de emisión | Domingo 16 de Diciembre |
La Banda Gigante. Es un proyecto que surgió para rendir homenaje a Benny Moré, en el centenario de su natalicio, aunque la estructura de la orquesta se asemejará más al grupo Irakere, pues sus integrantes deberán ser capaces de hacer música cubana, ejecutar ritmos bailables y desdoblarse en diferentes tipos de acompañamiento.
Es un concurso de talentos sin precedentes en la televisión en Cuba y en ninguna televisora del mundo. Su referente está en la propia historia de la música cubana.
El proyecto
A diferencia de los demás programas dirigidos por este mismo profesional (Segunda temporada de Sonando en Cuba, Bailando en Cuba y Bailando en Cuba 2), este será distinto pues se impondrá la experimentación y tendrá por escenario el Teatro Astral totalmente diferente a la imagen que ya vio el televidente en sus programas anteriores. El objetivo de este nuevo espacio es el de mostrar el rol del instrumentista no como un músico más dentro de una banda u orquesta, sino como un artista capaz de hacer un gran espectáculo.
Se competirá en piano, bajo, guitarra, flauta, violín, trompeta, saxofón, trombón, percusión cubana y drums. Se escucharán todos los géneros de la música cubana, sobre todo, de la música popular bailable, los concursantes mostrarán sus aptitudes ya sea como solistas, en diferentes ensambles, como improvisadores hasta llegar finalmente a la Banda Gigante.
La Banda Gigante incluye además una sección dedicada a las entrevistas, titulada La Puerta, otra que abordará temas históricos y una de homenaje a la capital de todos los cubanos por su aniversario 500. De la dirección musical se encargará el joven jazzista Michel Herrera, destacado saxofonista.
Los participantes reciben una buena preparación consistente en clases magistrales, encuentros con notables exponentes de la música cubana, con los que han tenido oportunidad de improvisar en el escenario de Fábrica de Arte Cubano.
La mayor expectativa es que el televidente pueda disfrutar aprendiendo y lo haga con una sonrisa.
El jurado
Un jurado integrado por la directora de la Orquesta de Cámara de La Habana, Daiana García Siverio ; el flautista José Luis Cortés «el Tosco» , director de NG la Banda y Alain Pérez, bajista, productor musical y director de orquesta, será el encargado de elegir los 16 instrumentistas que pasarán a formar La Banda Gigante, la cual a partir de ese momento se convertirá en la orquesta acompañante de todos los proyectos que realice RTV Comercial. La eliminación comienza desde el primer programa.
En las audiciones participaron 600 músicos graduados de las escuelas de música y músicos empíricos de las provincias de Santiago de Cuba, Camagüey, Villa Clara y La Habana. Según el jurado, su trabajo va a ser un gran reto pues no será fácil decidir entre tantos jóvenes (entre 18 y 35 años de edad) que han demostrado tener talento. En esta oportunidad no habrá voto popular. Solo valdrá la opinión del jurado.
Conducción del programa
La conducción estará a cargo de los actores Yuliet Cruz y Carlos Enrique Almirante y en ocasiones harán de locutores Georgia Aguirre, directora de Las Anacaonas y la cantante Thelmary.