La Loma (Bolivia)
La Loma![]() | |
---|---|
Consejo Popular de Cuba | |
Entidad | Consejo Popular |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Bolivia |
• Fundación | Siglo XX |
Población | |
• Total | 1 624 hab hab. |
![]() |
La Loma. Consejo popular del Municipio Bolivia, provincia Ciego de Ávila. Se encuentra ubicado al NW del municipio Bolivia, limita al Norte con el municipio de Morón, al Sur con el municipio 1ro de Enero y el Consejo Popular Liborio, al Este con el Consejo Popular Bolivia y al Oeste con el municipio de Morón, comprende las comunidades La Loma, Rinconada, Cayo Largo, Buenavista, La 22, La 21 y Marbella.
Historia
El Consejo Popular La loma se fundó con el objetivo de incrementar la fuerza de trabajo del complejo agroindustrial (cañero), después del inicio del período especial se incrementaron los cultivos varios.
Desarrollo Económico
En él predomina el desarrollo agropecuario como base fundamental de la economía, específicamente, la agricultura cañera, cuenta además con cuatro Consultorios del Médico de la Familia, 5 escuelas primarias, cinco tiendas de productos alimentarios, dos círculos sociales, un bar cafetería, Farmacia, SAF, CPA.
Desarrollo Social
Este consejo popular está integrado por las comunidades las comunidades La Loma, Rinconada, Cayo Largo, La 21 y Marbella con una población total de 1624 habitantes.
Educación
En el existen cinco escuelas primarias, “Victor mederos” , “Jorge Agostini Villasona”, “Rigoberto Pérez Carbó”, “Reynold García” y “Augusto Cesar Sandino”, a la cual asisten los niños de todo el territorio.
Deporte
En este consejo popular la población y especialmente los niños, jóvenes y adultos practican deportes en los terrenos deportivos de las escuelas, además de contar también con terrenos deportivos creados por la comunidad, como canchas de voleibol, fútbol, baloncesto y especialmente terrenos de pelota (béisbol).
Salud
Cuenta con cuatro Consultorios del Médico de la Familia y una farmacia.
Cultura
La población realiza todo tipo de actividades culturales en los círculos sociales y plazas donde se expone el desarrollo local de sus aficionados y personalidades de la cultura cubana que visitan el territorio.
Enlaces relacionados
Enlaces externos
- Sitio Web de los Joven Club de Computación y Electrónica.
- Sitio Web de los Joven Club de Computación y Electrónica en Ciego de Ávila.
Fuente
- Asamblea Municipal del Poder Popular Bolivia.