La Punta (Cienfuegos)

La Punta (Cienfuegos)
EntidadLocalidad
 • ProvinciaCienfuegos
 • MunicipioBahía de Cienfuegos

Bahía de Cienfuegos

La Punta (Cienfuegos). Zona residencial situada en el extremo sur de la ciudad de Cienfuegos. Conocida desde el Siglo XIX como "Punta Gorda"; con un acceso vial único, determinado por la forma física del territorio. Se caracteriza y destaca por la tipología formal de las edificaciones, con amplia influencia de la arquitectura en madera del Caribe y norteamericana. Declarado Monumento Nacional.

Situación geográfica

Sitio Histórico Urbano: 7 hectáreas, limita al Norte con la Avenida 2, al Este Sur y Oeste con el litoral e incluye 29 inmuebles por su uso original.

Características de las construcciones

  • 26 Viviendas
  • 1 Hotel: Jagua
  • 1 Restaurante: Covadonga
  • 1 Comercio: Cafetería ligera

Las viviendas se ubican al centro del lote, desplazadas hacia el oeste, donde se encuentra la vía de comunicación terrestre con áreas de jardines al frente, lateral y fondo; locales de servicios separados del inmueble principal que se rodean de plantaciones de frutales y arbolado de sombra.

Toda la propiedad estaba definida en sus inicios por tapias que definen claramente el límite de cada fondo, que disfrutaba la clase adinerada cienfueguera de la época.

El sistema constructivo predominante es el tipo 3, es decir, el definido por las paredes de madera y la cubierta de madera y tejas francesas con 14 exponentes de un total de 29.

La parte estructural está compuesta por elementos de madera en forma de columnas o parales, con elementos transversales que la rigidizan y se rematan con vigas de soleras en la parte superior desde donde parten las viguetas y cumbreras que definen las diferentes aguas de la cubierta.

Las paredes se encuentran formadas por uno o ambos lados por tablas llamadas de doble forro del tipo machihembrado o a tope, de tablas o tabloncillo, de forma horizontal.

Las cubiertas en su mayoría presentan dos aguas con viguetas que sostienen la tablazón y las tejas como terminación de las mismas.

Aunque es evidente en muchas de estas construcciones la influencia norteamericana del “ballom frame” en sus elementos componentes, constatamos la tradición vernácula de la arquitectura local, para dejar definida una arquitectura popular con parte de un código formal y constructivo que forma una simbiosis de innegable cubanía.

Monumento nacional

El 20 de enero del 2000 fue proclamada Monumento Nacional la zona conocida como "La Punta", en Punta Gorda, situada en el extremo sur de la ciudad, con ello la provincia cienfueguera se enorgullece al alcanzar la cifra de 11 inscriptos en esa categoría que se confiere "a todo centro histórico urbano y toda construcción, sitio u objeto que, por su carácter excepcional, merezca ser conservado, por su significación cultural, histórica o social para el país y que como tal, sea declarado por la Comisión Nacional de Monumentos".

Fuente

  • Multimedia Cienfuegos Patrimonio Cultural de la Humanidad. Proyecto Agenda 21
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.