La Razón (revista habanera, 1870-1876)
|
La Razón, revista publicada en La Habana, Cuba entre (1870 y 1876). Reflejó los problemas, actividades, huelgas e intereses de los artesanos. Publicaron en sus páginas poesías y trabajos en prosa y versos.
Historia
José Rivero Muñiz señaló:[1]En la primera etapa no disfrutó de larga vida y fue un periódico esencialmente obrero.
El 23 de julio de 1876 reapareció como «Periódico de literatura, ciencia, artes, mercantil, noticias y anuncios», bajo la dirección de José de Jesús Márquez. Salía semanalmente. En su prospecto expresa queA partir del ejemplar correspondiente al 5 de enero de 1879 toma el de «Semanario político dedicado a los artesanos».
Contenido
En sus páginas publicaron poesías y trabajos en prosa y versos Reflejó los problemas, actividades, huelgas e intereses de los artesanos. Además, brindó amplias noticias sobre la economía del país y sobre el movimiento obrero mundial. En general, sus poesías, cuentos, noticias, artículos y otros trabajos fueron dedicados a los trabajadores y a la mujer humilde. Además, presentó trabajos sobre crítica literaria o libros publicados recientemente. Hizo énfasis en reflejar la prensa de la época.
Colaboradores
Colaboraron en sus páginas Saturnino Martínez, Antonio Sellén, Francisco M. de Acosta, Francisco de P. Gelabert, Julio Rosas (seud. de Francisco Puig y de la Puente), Carlos Rafael, Fernando Urzáis, Gerónimo Sanz , Gabriel Zendeguí Ángel Mestre y Tolón, Aurelia Castillo de González, José Fornaris, F. A. Pérez Carrión, José E. Triay, Ramón VéIez Herrera, Luis Victoriano Betancourt, Alfredo Torroella, Teodoro Guerrero, Emilio Blanchet, Mariano Ramiro, Francisco de Figueroa, J. Fernindez Tripland, José Manuel Gutiérrez Zamora, Juvenal, Harmodio, Violeta, El artesano, El tabaquero, Heliana y otros.
Último ejemplar
El último ejemplar (número 385) corresponde al 30 de diciembre de 1883.
Bibliografía a consultar
Roigs, E. «La Razón», en La Razón. La Habana, (44): 3, jun. 2, 1877.
Referencias
- ↑ En la página 74 de su trabajo «Los orígenes de la prensa en Cuba» -aparecido en la Revista de la Biblioteca Nacional «José Martí» (La Habana [3ra. época] 2 (14): 67-89, ene.-dic., 1960)-
Fuentes
Diccionario de la Literatura Cubana en Cervantes Virtual, consultado el 19/01/2013