La emboscada (Largometraje)
|
La emboscada. Segundo largometraje de ficción del realizador cubano Alejandro Gil. Producida por el ICAIC y rodada durante el 2012, con una duración de aproximadamente 95 minutos. Aunque tiene como escenario la guerra, no es cine bélico. Se trata de un filme que pretende realizar una reflexión sobre cómo se comporta el ser humano ante una situación límite.[1]
Los entonces asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Abel Prieto, y Ministro de Cultura, Julián González, asistieron a la presentación, en la cual el Premio Nacional de Cine 2013, Manuel Pérez Paredes, dirigió algunas palabras al público. [1]
Sinopsis
Las historias personales de cuatro hombres que escapan de una emboscada, comenzarán a develarse a partir de una angustiosa situación límite, donde la escasez de recursos, el desgaste físico y las contradicciones, provocarán conductas inesperadas que pondrán en peligro cualquier posibilidad de sobrevivencia.
África, una mira telescópica enemiga acecha al vehículo de los combatientes cubanos, esperando a que entre en el radio de acción de la emboscada. Bajo la línea de fuego, Calixto, Rigo, Javier y Tony –sobrevivientes del ataque- caen en un hueco sin posibilidad de salida. En espera del rescate, solo les queda enfrentar las adversidades psicológicas y humanas.
Ficha Técnica

- Guión: Ernesto Daranas y Ania Molina
- Dirección: Alejandro Gil Álvarez
- Producción General: Rubén Carreño
- Dirección de Fotografía: Rafael Solís
- Asesor de Producción: Evelio Delgado
- Primero Asistente: Juan Carlos Téllez
- Sonido: Javier Figueroa
- Montaje: Fermín Domínguez
- Dirección de Arte: Juan Rafael Zarza
- Maquillaje: Magdalena Álvarez
- Pirotecnia: Ángel Benítez
- Script: Sanila Herrera
Intérpretes
- Tomás Cao
- Patricio Wood
- Caleb Casas
- Armando Miguel Gómez
- Leonardo Benítez
- María Teresa Pina
- Alejandro Cuervo
- Ariadna Núñez
- Orian Suárez
- Jorge Lavoy
- Gladis Zurbano
- Giselle Fundora
- Jorge Treto
- Néstor Jiménez
Galería
Referencias
- 1 2 ‘La emboscada’, historia de ficción inspirada en la realidad. Tomado de Cubadebate. Consultado el 23 de septiembre de 2016.