Abel Prieto
|
Abel Prieto. Político, escritor, editor y profesor. Ministro de Cultura de la República de Cuba durante dos periodos. Asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.[1] Es además diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y reelegido en la IX Legislatura por el municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río[2] .
Síntesis biográfica
Nació el 11 de noviembre de 1950 en la ciudad de Pinar del Río, Cuba.
Estudió Letras Hispánicas en la Universidad de La Habana y posteriormente ejerció como profesor de Literatura. Fue director de la Editorial Letras Cubanas. Nombrado presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, pasó luego a ser Ministro de Cultura de Cuba, cargo que ocupó desde 1997 hasta el 6 de marzo de 2012, tras ser designado Asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Trayectoria
Una Nota Oficial del Consejo de Estado de Cuba publicada el 6 de marzo de 2012 anunciaba su liberación del cargo de Ministro de Cultura[1] tras 15 años en el cargo. Atendiendo a su experiencia y los resultados positivos obtenidos durante el tiempo que estuvo de Ministro fue designado asesor[1] del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba.
El 8 de julio de 2016 fue designado nuevamente Ministro de Cultura hasta el 21 de julio de 2018. Durante la sesión plenaria, la Asamblea Nacional de Cuba evaluó y aprobó la propuesta para designar a Alpidio Alonso como nuevo Ministro. [3].
Publicaciones
En 1999 publica la novela El vuelo del Gato (Editorial Letras Cubanas) en la que se mueve entre la ficción y el ensayo. La novela fue ganadora del premio de la crítica en 2001, y más tarde publicada en España por Ediciones B.
Ha escrito varias colecciones de relatos entre los que se destacan Los bitongos y los guapos (1980), y Noche de sábado (1989). En el campo de la ensayística se distingue por sus estudios sobre José Lezama Lima.
A propósito de la XXI Feria Internacional del Libro se presentó el 13 de febrero de 2012 su segunda novela, “Viajes de Miguel Luna”[4], publicada por la editorial Letras Cubanas.
Condecoraciones
Condecorado con la Orden de las Artes y las Letras por el gobierno de Francia, el reconocimiento se le otorga a las “personas que se distinguieron por su creación en el sector artístico y literario, y por la contribución que aportaron al esplendor de las artes y de las letras en Francia y en el mundo”[5].
Referencias
- 1 2 3 «Rafael Bernal, nuevo Ministro de Cultura de Cuba» Disponible en Cubadebate. Consultado el 6 de marzo de 2012
- ↑
- ↑ Nuevo Consejo de Ministros es aprobado por el Parlamento cubano. Disponible en:Diario Granma. Consultado el 23 de julio de 2018
- ↑ Abel Prieto presenta su novela “Viajes de Miguel Luna”, disponible en Cubadebate. Consultado el 14 de febrero de 2012.
- ↑ Francia condecora a Abel Prieto por su labor en las artes y la literatura. Disponible en: Cubadebate. Consultado el 13 de julio de 2012.
Enlaces externos
- Cubaliteraria. Consultado el 26 de septiembre 2012.