La gata
|
La gata. Novela de la escritora francesa Colette realizada en 1933 y publicada por la Editorial Nortesur en 2008. A través de sus 131 páginas nos logra envolvernos, seducirnos y transportarnos al noveno piso de un edificio de París en el que nada es lo que parece.
Sinopsis
Allí viven dos adolescentes recién casados, Alain y Camille, que comparten su pequeño apartamento con Saha, la inseparable gata de Alain. Camille es una joven consentida, maleducada y egoísta que sólo se interesa por las apariencias, sus vestidos, sus peinados y su maquillaje.
Por su parte, Alain es un niño grande que se niega a crecer, a abandonar el hogar familiar, la compañía, los cuidados, la protección y la seguridad que le brinda su madre y, ante todo, que no está dispuesto a separarse de Saha por nada del mundo ni por nadie.
Argumento literario
Esta obra nos narra, básicamente, la historia de un sutil triángulo amoroso entre un matrimonio formado por Camille y Alain, y la gata de estos, Saha.
La gata será objeto de las máximas atenciones por parte de Alain, mientras que Camille la erigirá hasta el estatuto de rival, pues su marido no es tan riguroso con ella en lo que respecta a sus gestos amorosos.
Se trata de una novela corta pero intensa, que se constituye como una metáfora de los celos y, además, como una crítica directa a los convencionalismos de la burguesía y su modo de establecer la jerarquía en las relaciones hombre-mujer.
Camille es una mujer que pretende ser libre y se muestra espontánea, Alain representa la dominación, además de ser parco en sus emociones y afectos. La dicotomía hombre-mujer queda, de este modo, establecida. La tercera de las piezas para completar el triángulo es Saha, la gata, personificación de la femineidad como esencia.
Análisis y critica s sobre la novela
Esta novela nos adentra en el mundo interior de la autora, con su especial cuidado y atención hacia los sentidos, donde se reúnen niveles de lectura distintos: lo íntimo, lo autobiográfico, la imaginación.
Todo ello en un estilo mordaz y directo, muestra de la mejor época de la escritora, su madurez, justo antes de escribir Dúo (1934), Julie de Carneilhan (1941) y Gigi (1944).
La exuberante descripción de la naturaleza, el gusto por el detalle y la precisión de las palabras, la inclusión de animales como representantes de una cierta sensibilidad, la sensualidad que se desprende de sus textos y la elegante reivindicación de los placeres del cuerpo en general, y de la femineidad en particular, son los principales rasgos de la obra de Colette, gran parte de los cuales podremos encontrarlos en La Gata.
Datos de la autora
Colette. Su verdadero nombre era Sidonie-Gabrielle Colette. Escritora y actriz francesa, cuya obra exploró profundamente la vida de las sensaciones y de las relaciones, especialmente físicas, de los seres humanos. En 1945 se convirtió en la primera mujer elegida para la Académie Goncourt. Nace el 28 de enero de 1873 en Borgoña, Francia. Ampliar información biográfica en www.ecured.cu. Consultado el 7 de agosto de 2018.
Fuentes
- Colette. La gata. España: Editorial NORTESUR, 2008. 131 P.
- Artículo: La gata. En el sitio: quelibroleo.com. Consultado el 7 de agosto de 2018.
- Artículo: Análisis de la obra. En el sitio: cuentatelavida.blogspot.com. Consultado el 7 de agosto de 2018.