La vida invisible (libro)

La vida invisible
Autor(a)(es)(as)Juan Manuel de Prada
Editorial:Espasa
GéneroNarrativa
Primera edición2004
ISBN978-846-702-662-7
País
La vida invisible. Libro del escritor español Juan Manuel de Prada, publicada en el 2004 bajo la editorial Espasa. Premio Primavera de novela 2003 y Premio Nacional de Narrativa 2004.

Sinopsis

Poco antes de su boda, el escritor Alejandro Losada conoce durante un viaje a Chicago a Elena, joven entusiasta y desnortada, y a Tom Chambers, que le hablará de Fanny Riffel, una pin-up de los años cincuenta que un día desapareció sin dejar rastro. Alejandro se convertirá en el depositario de un doble secreto: por un lado, el desliz que lo impulsó a ofrecer a Elena algo más que consuelo; por otro, unas grabaciones en las que la anciana Fanny desvela los paisajes más pavorosos de su biografía. Ya en Madrid, Alejandro intentará borrar esas regiones de vida invisible que le atrapó en Chicago. Pero pronto esa vida invisible reaparecerá hasta contaminar una existencia que se prometía invulnerable.

Resumen

En vísperas de su boda, un escritor vive un romance con una joven y conoce a Tom, que le revelará la peripecia vital de una pin-up de los años cincuenta. Así guarda un doble secreto: su desliz y los pavorosos pasajes de la biografía de una anciana.

Datos del autor

Juan Manuel de Prada nació el 8 de diciembre de 1970 en Baracaldo, Vizcaya, Pais Vasco (España), hijo de un abogado y de una ama de casa. En su niñez se trasladó con sus padres a Zamora, provincia de donde procedía su familia. Con su primer libro, Coños(1995), y los relatos de El silencio del patinador (1995, ampliado en 2010) sorprendió a la crítica por su poderosa imaginación y su audaz uso del lenguaje. En 1996 debutó en la novela con la monumental Las máscaras del héroe, con la que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa de RNE. En 1997 recibió el Premio Planeta por La tempestad, que fue traducida a una veintena de idiomas y significó su consagración internacional, después de que la revista The New Yorker lo seleccionara como uno de los seis escritores más prometedores de Europa. Su novela Las esquinas del aire (2000) también fue recibida con entusiasmo por los lectores y la crítica, así como Desgarrados y excéntricos (2001). La vida invisible (2003) recibió el Premio Primavera y el Premio Nacional de Narrativa, y con El séptimo velo(2007) se alzó con el Premio Biblioteca Breve y el Premio de la Crítica de Castilla y León. En 2012 publicó Me hallará la muerte, y en 2014, en Espasa, Morir bajo tu cielo. Su última novela, publicada también en Espasa, en 2015, El castillo de diamante, ha sido galardonada con el Premio de la Crítica de Castilla y León. Ha obtenido los más prestigiosos reconocimientos del periodismo literario; entre otros, los premios Mariano de Cavia y Julio Camba. En el año 2011 se casó con la periodista María Carcaba. Previamente había estado casado con María José Casaseca, con quien tuvo una hija y con quien contrajo matrimonio en el año 2000.

Véase también

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.