Laelia gouldiana
|
Laelia gouldiana. Especie, endémica de Metztitlán, Hidalgo.Es fácil de cultivar. Esta es otra buena especie de Laelia mexicana que se monta bien en macetas. Crecen bien al aire libre.
A pesar de su alto valor ornamental fue sobrecolectada y su hábitat severamente alterado, Escasos individuos existen en casas de la región y su crítica situación se agudiza debido a que la producción de semillas fértiles es limitada o no ocurre y su crecimiento es lento y poco o nada se cultiva. Por ello explorar condiciones para la regeneración in vitro a partir de tejidos somáticos puede ser una alternativa para su multiplicación y conservación.
Ubicación
Hábitat
Se encuentra en las montañas de Hildaldo donde crece en los árboles. Puede estar extinta en la naturaleza.
Tamaño de la planta
Pequeño
Hojas y pseudobulbos
Los pseudobulbos de Laelia gouldiana tienen dos o tres hojas largas. La espiga de la flor crece hasta 30 pulgadas de largo y las flores se muestran cerca de la parte superior.
Flor

De color rosa lila a magenta de Laelia gouldiana tienen amplios segmentos de flores para el género. El labio es de color más oscuro y tiene una garganta blanca con venas oscuras. La espiga de la flor tiene hasta 10 flores.
Tamaño de la flor
3 pulgadas (8 cm)
Temporada de floración
Temperatura de Crecimiento
Frío a cálido
Fuentes
- http://enciclovida.mx/especies/158699-laelia-gouldiana
- https://feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/feria17/9.pdf
- https://docplayer.es/76967913-Flor-de-muertos-laelia-gouldiana.html
- https://www.google.com.cu/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fc1.staticflickr.com%2F1%2F740%2F23591292525_2ecaf2d3db_b.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.flickr.com%2Fphotos%2Fteresa_grau_ros%2F23591292525&docid=iOCEeoVyEASY7M&tbnid=-cY8-lRSEWCBDM%3A&vet=10ahUKEwjwnvjrxPzeAhUCk1kKHS9hCZwQMwhoKCEwIQ..i&w=1024&h=768&safe=strict&bih=562&biw=1247&q=Laelia%20gouldiana&ved=0ahUKEwjwnvjrxPzeAhUCk1kKHS9hCZwQMwhoKCEwIQ&iact=mrc&uact=8